• Nosotros
  • Publicidad
jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Salud

Enfermedades infecciosas: el impacto de la hepatitis y el riesgo de su evolución a cáncer de hígado

por Redacción
julio 25, 2024
En Salud
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/615926/HepatitisViralesInformeAnual2020.pdf
11
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

Redacción

En el marco del Día Mundial de la Hepatitis a conmemorarse el próximo 28 de julio, Roche México reafirma su compromiso con la salud pública y la lucha contra las enfermedades infecciosas[2], destacando la relevancia del diagnóstico temprano y tratamiento oportuno para combatir estas enfermedades que cada año le representan a América Latina cerca 100,000 muertes relacionadas solo con la hepatitis[3].
Con un enfoque en la precisión del diagnóstico, nuestra división de Roche Diagnóstica es una de las compañías líderes en el control y la prevención de enfermedades infecciosas gracias a su innovación, tecnología y compromiso con la salud pública de México. 
Esto nos ha permitido desarrollar pruebas de diagnóstico y monitoreo para enfermedades infecciosas como: herpes simple tipo 1 y 2, chagas, citomegalovirus, toxoplasmosis, chlamydia, rubéola, SARS-CoV-2, zika, sepsis, VIH, y los virus de   hepatitis B y C, entre otras.
Nuestras pruebas avanzadas de PCR permiten una detección precisa y temprana de los virus, lo que facilita un tratamiento correcto. Además, nuestras tecnologías de diagnóstico molecular ofrecen múltiples alternativas que van más allá de identificar la presencia de patógenos, y cuantifican la carga viral, permitiendo a los profesionales de la salud tomar decisiones informadas sobre el manejo y tratamiento de los pacientes para un diagnóstico oportuno.
Cáncer de hígado
Existen varios tipos de hepatitis, cada uno con diferentes formas de transmisión, síntomas y gravedad. 
En América Latina el 78% de los casos de cáncer de hígado se deben a infecciones por los virus de la hepatitis B o C.[4]* En México en el año 2020 se reportaron 1,366 casos de Hepatitis C y 369 casos de hepatitis B en el país.[5] En el caso de cáncer de hígado, de acuerdo a cifras de Globocan 2022, se registraron 8 603 nuevos casos y 7 673 muertes asociadas a este tipo de cáncer, lo que lo coloca como el cuarto lugar por muertes por cáncer en el país[6].
En nuestra división de Roche Farma, contamos con soluciones innovadoras para el tratamiento del cáncer de hígado en etapa localmente avanzada y metastásica. Estas terapias han demostrado mejorar significativamente la expectativa de vida de los pacientes. Estudios clínicos han revelado que nuestras opciones de tratamiento pueden reducir el riesgo de muerte en un 42% en comparación con las terapias estándar[7],  proporcionando una mejor calidad de vida.
El diagnóstico temprano del cáncer de hígado, permitirá que la enfermedad sea tratada de manera oportuna, lo que genera una supervivencia de más del 45% cuando el cáncer se detecta de manera temprana (etapa 1) en comparación con el 5% de pacientes sobrevivientes en una etapa avanzada (etapa 4).[8]
El lema de este año del Día Mundial de la Hepatitis es: “Es tiempo de actuar”, en Roche actuamos todos los días para que los pacientes que lo necesitan puedan tener acceso a un diagnóstico temprano de hepatitis y a un tratamiento oportuno de Carcinoma Hepatocelular. 

Secretaría de Salud:

En un reporte del 2020, la Secretaría de Salud refirió:

• Las hepatitis virales constituyen un problema de Salud Pública a nivel mundial, se estima que su mortalidad ha ido en incremento en los últimos años, esto secundario a la cronicidad de la enfermedad que deriva en casos de cáncer y cirrosis, y a la falta de pruebas y tratamiento oportunos.

 • Sin duda las medidas preventivas juegan un rol fundamental, tanto las acciones higiénico-dietéticas para la prevención de hepatitis A, como la vacunación para hepatitis B; por lo anterior es esencial continuar con el reforzamiento y promoción de estas medidas.

• Así mismo, es indispensable detectar los casos, para que reciban un tratamiento oportuno y reduzcan el riesgo de complicaciones o incluso la muerte; para ello es importante continuar y reforzar la vigilancia epidemiológica de las hepatitis virales.

Referencias:

[1] Organización Panamericana de la Salud. Hepatitis. Disponible en:    https://www.paho.org/es/temas/hepatitis Consultado el 12 de julio de 2024.

[2] Las enfermedades infecciosas pueden propagarse de persona a persona de manera directa o indirecta, a través del aire, agua, alimentos contaminados o vectores como insectos.  Entre las principales enfermedades infecciosas se encuentran las bacterianas (tuberculosis, la salmonelosis y las infecciones por estreptococos), enfermedades por hongos (candidiasis y la aspergilosis), enfermedades por parásitos (malaria y la leishmaniasis) y por último virales (gripe, el VIH/SIDA y la hepatitis). Estas infecciones afectan a personas de todas las edades y pueden tener consecuencias graves si no se detectan y tratan adecuadamente. A nivel mundial, se estima que 354 millones de personas viven con hepatitis B o C y para la mayoría, las pruebas de detección, el diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado aún no son accesibles.

[3] La hepatitis es una inflamación del hígado, comúnmente causada por infecciones virales OMS. Hepatitis. Disponible en: Día Mundial contra la Hepatitis 2024 – OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud (paho.org). Consultado el 12 de julio de 2024.

[4] Organización Panamericana de la Salud. Hepatitis. Disponible en:  https://www.paho.org/es/temas/hepatitis Consultado el 12 de julio de 2024.
*A nivel mundial, se estima que 354 millones de personas viven con hepatitis B o C y para la mayoría, las pruebas de detección, el diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado aún no son accesibles.

[5] Secretaria de Salud. Informe anual de vigilancia. Disponible en: HepatitisViralesInformeAnual2020.pdf (www.gob.mx). Consultado el 12 de julio de 2024.

[6] Globocan 2022, Global Cancer Observatory México. Disponible en: https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/populations/484-mexico-fact-sheet.pdf?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR1QDrDgX0NklgRWRuuGR2XvXoecpbZjnPVUzlc_3Jd0G52kTg2OJCrmRX8_aem_wuWHt3t3uD66yndvd_em2w Consultado: 23 de julio de 2024.

[7]National Library of  Medicine. A Study of Atezolizumab in Combination With Bevacizumab Compared With Sorafenib in Patients With Untreated Locally Advanced or Metastatic Hepatocellular Carcinoma (IMbrave150). Disponible en: Study Details | A Study of Atezolizumab in Combination With Bevacizumab Compared With Sorafenib in Patients With Untreated Locally Advanced or Metastatic Hepatocellular Carcinoma | ClinicalTrials.gov. Consultado el 23 de julio de 2024.

[8]Survival for primary liver cancer – cancer Research UK-  https://www.cancerresearchuk.org/about-cancer/liver-cancer/survival. Consultado el 23 de julio de 2024.

Secretaría de Salud, 2020:  

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/615926/HepatitisViralesInformeAnual2020.pdf

Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El mismo baile

El mismo baile

hace 21 horas
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 2 días
3 de junio de 1769: paso de Venus por el sol. Imagen tomada del mapa astronómico de Sky Tonight.

Niparajá lloró ya en diseño editorial

hace 3 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Percepción y realidad en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024