• Nosotros
  • Publicidad
miércoles, agosto 20, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Aves

El vuelo, el Pinzón mexicano y la cactácea

por David Rojo Reyes
agosto 3, 2025
En Aves
El vuelo del Pinzón mexicano desde cactáceas al final de la tierra peninsular. Foto: Los Cabos Extraordinario.a

El vuelo del Pinzón mexicano desde cactáceas al final de la tierra peninsular. Foto: Los Cabos Extraordinario.

CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

La tarde se funde en naranja y gris, al fondo con el aún cielo azulado. El Pinzón mexicano con su vuelo disfruta del momento, desde la cactácea se lanza en aleteo.

Se trata de una pequeña, pero extraordinaria ave que se le ve por todas partes. Aquí mismo al final de la tierra peninsular.

En Los Cabos entre el 20 y 25 por ciento de aves del registro nacional. ¡Impresionante! Y el Pinzón mexicano es parte de este vuelo de centenares de especies de aves por esta región sudcaliforniana en medio de dos mares.

En Wikipedia se cita sobre el Pinzón mexicano:

“Mide alrededor de 12 cm. Es de color pardo, con el vientre rayado. Los machos se caracterizan por tener el pecho, la frente, la raya supraocular y la rabadilla color rojo, en tonalidades que varían desde el rojo brillante hasta casi naranja. Las hembras son parecidas a las hembras del gorrión doméstico (Passer domesticus); al igual que éstas, su plumaje es castaño grisáceo en las partes dorsales y pardo en las partes ventrales, pero se distinguen por tener rayas en pecho y vientre y ser más esbeltas. Ambos sexos tienen el pico relativamente grueso”.

También, se destaca:

“Es un ave originaria de México y el oeste de los Estados Unidos, pero fue introducida al este de Norteamérica en el siglo XX como ave de jaula. Con el tiempo, las aves liberadas se aclimataron en las nuevas zonas, desplazando en algunas áreas al carpodaco norteño (Carpodacus purpureus) y al gorrión doméstico (Passer domesticus). Desde el siglo XIX fue introducido a Hawái. Su área actual de distribución comprende, por el oeste, desde el sur de la provincia de Columbia Británica, en Canadá, hasta las tierras altas del estado de Oaxaca, en México. Por el este, desde el extremo sur de Ontario y Quebec hasta el norte de Florida. Habita en casi todo Estados Unidos. En México, en la península de Baja California, los estados fronterizos norteños y a lo largo del Altiplano Central y hasta Guerrero y Oaxaca. Hay una población aislada en el centro de Chiapas, que se cree podría descender de aves domésticas.

“Se trata de aves principalmente residentes, aunque algunas poblaciones orientales suelen migrar hacia el sur. Sus hábitats son bastante diversos, pues reside en claros de bosques, en matorrales, desiertos, tierras altas, zonas costeras, campos de cultivo y zonas urbanas, incluyendo grandes ciudades”.

El Pinzón mexicano se encuentra en Cabo San Lucas, cuida su hábitat.

El vuelo del Pinzón mexicano desde cactáceas al final de la tierra peninsular. Foto: Los Cabos Extraordinario.a
El vuelo del Pinzón mexicano desde cactáceas al final de la tierra peninsular. Foto: Los Cabos Extraordinario.

El vuelo del Pinzón mexicano desde cactáceas al final de la tierra peninsular. Foto: Los Cabos Extraordinario.
El vuelo del Pinzón mexicano desde cactáceas al final de la tierra peninsular. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Pinzón mexicano. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Pinzón mexicano. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Referencia.

Wikipedia: Haemorhous mexicanus:

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Haemorhous_mexicanus

David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Imagen tomada del documento Aspectos geográficos de Baja California Sur, Compendio 2022, del Inegi.

767 hectáreas ¡al olvido!

hace 5 horas
El gobernador, Víctor Castro, muy lejos de la aprobación que se le brinda a la presidenta Claudia Sheinbaum en California Sur; aparte al gobernador sudcaliforniano en encuesta de julio de 2025 de Mitofsky se le ubica en los últimos lugares a nivel nacional de aprobación y desacuerdo de encuestados. Imagen tomada de gráfico de Mitofsky sobre la aprobación presidencial y del gobernador con diferencia de 23 puntos.

La distancia

hace 1 día
Brazo torcido al pueblo, salud

Brazo torcido al pueblo, salud

hace 2 días

Lo más leído

  • El gobernador, Víctor Castro, muy lejos de la aprobación que se le brinda a la presidenta Claudia Sheinbaum en California Sur; aparte al gobernador sudcaliforniano en encuesta de julio de 2025 de Mitofsky se le ubica en los últimos lugares a nivel nacional de aprobación y desacuerdo de encuestados. Imagen tomada de gráfico de Mitofsky sobre la aprobación presidencial y del gobernador con diferencia de 23 puntos.

    La distancia

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Gobernador, acuérdense del 2025

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Víctor Márquez ya está en Los Cabos

    192 compartidas
    Compartir 77 Tweet 48
  • Cuando el destino nos alcanzó

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Brazo torcido al pueblo, salud

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024