• Nosotros
  • Publicidad
jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Bóveda celeste

El vuelo de Cisne sobre Cabo San Lucas

por David Rojo Reyes
noviembre 5, 2025
En Bóveda celeste
Constelación Cisne (con cactáceas en primer plano) en el cielo nocturno de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Constelación Cisne (con cactáceas en primer plano) en el cielo nocturno de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.

CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

En la perspectiva al Oeste, Cisne sobre cactáceas.

Apenas pasan de las 22:00 horas y visible Deneb. La estrella más brillante de Cisne tiene otras vecinas que le compiten en el brillar del cielo nocturno como Vega (constelación Lira) y Altair (constelación Águila). La panorámica estelar hacia el oeste de la ciudad portuaria sanluqueña es impresionante.

Con el referente de Deneb hacia abajo, a un lado de cactáceas, y siguiendo una línea imaginaria, se observa otra estrella: Albireo. Enfrente la constelación Zorra y más al lado la constelación Flecha.

Del punto de Deneb al punto de Albireo se está entonces ante la constelación Cisne, sólo hay que ubicar el respectivo asterismo. Y vaya ayuda que resulta, en este caso, Sky Tonight con ese sencillo mapa astronómico de servicio gratuito.

Y zaz. Obturación fotográfica y en la estampa la constelación Cisne con las cactáceas.

En Wikipedia se cita “Cygnus o el Cisne es una constelación del hemisferio norte que atraviesa la Vía Láctea. La disposición de sus principales estrellas hace que a veces sea conocida como la Cruz del Norte, en contraste con la constelación austral de la Cruz del Sur”.

También, que en mitología:

“El catasterismo del Pájaro[61]​ o el Cisne,[62]​ en la mitología griega, tiene variantes. Eratóstenes dice que este es el llamado Gran Pájaro, al que comparan con un cisne. Se dice que Zeus se enamoró de Némesis y se hizo semejante a esta ave, pues ella cambiaba una vez y otra de forma para proteger su virginidad y, en aquella ocasión, había adoptado la figura de un cisne. Así pues, él se hizo semejante a esta ave y emprendió el vuelo a Ramnunte en el Ática, y allí sedujo a Némesis. Esta puso un huevo, que se abrió para nacer de él Helena, según declara Cratino, el poeta. Como él no volvió a cambiar de forma sino que salió volando tal cual hacia el cielo, colocó entre los astros la figura del cisne. Y está volando, con el mismo aspecto de entonces.[61]​

“Todavía existen dos versiones más. Se dice que como los cisnes son aves musicales, se colocó un cisne en las estrellas junto a Lira en honor de Apolo. La supuesta musicalidad de los cisnes, de los que se decía que cantaban muy dulcemente justo antes de morir, era una característica del folclore griego. Otra versión nos dice que Cicno, rey de Liguria, que era un músico dotado, lloró tanto la muerte de su amigo Faetonte que despertó la compasión de Apolo, que lo transformó en cisne (como ave musical que desde entonces llevó su nombre) y lo trasladó a los cielos[62] ”.

El vuelo de Cisne sobre Cabo San Lucas.

Referencia.

Constelación Cisne (con cactáceas en primer plano) en el cielo nocturno de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Constelación Cisne (con cactáceas en primer plano) en el cielo nocturno de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Constelación Cisne (con cactáceas en primer plano) en el cielo nocturno de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Constelación Cisne (con cactáceas en primer plano) en el cielo nocturno de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Constelación Cisne (con cactáceas en primer plano) en el cielo nocturno de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Constelación Cisne (con cactáceas en primer plano) en el cielo nocturno de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Constelación Cisne (con cactáceas en primer plano) en el cielo nocturno de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Constelación Cisne (con cactáceas en primer plano) en el cielo nocturno de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Constelación Cisne (con cactáceas en primer plano) en el cielo nocturno de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Constelación Cisne (con cactáceas en primer plano) en el cielo nocturno de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Imagen tomada del mapa astronómico de Sky Tonight.
Imagen tomada del mapa astronómico de Sky Tonight.

Wikipedia, Cygnus (constelación):

https://es.wikipedia.org/wiki/Cygnus_(constelaci%C3%B3n)

61. Eratóstenes: Catasterismos XXV (Pájaro)

62.  De Astronomica, II, 8 (Cisne)

David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Manzo, palabra y postura desde Los Cabos

Manzo, palabra y postura desde Los Cabos

hace 5 horas
Sociedad lastimada, no es vuelo de zopilotes

Sociedad lastimada, no es vuelo de zopilotes

hace 1 día
Amaneceres sombríos

Amaneceres sombríos

hace 2 días

Lo más leído

  • El hoy. Los Cabos no se quebró

    El hoy. Los Cabos no se quebró

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Indicadores sólidos turísticos en Los Cabos; reconocimiento a Fiturca

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Manzo “nos obliga moral y éticamente a todos los mexicanos a ser eco de su compromiso”: CCC

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Olvido, costo social

    18 compartidas
    Compartir 7 Tweet 5
  • Sociedad lastimada, no es vuelo de zopilotes

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024