• Nosotros
  • Publicidad
viernes, octubre 17, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Política

Dos casos

Tecla 7/6

por Redacción
octubre 16, 2025
En Política
Dos casos
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Lluvias, desbordes. Dos casos:

1.-En Poza Rica, Veracruz, “se fregaron” la partida millonaria que se aplicaría en el 2023 para protección de la población con muro de contención en el Río Cazones. Dos años después la tragedia. El río desbordó:

a).- En 2024 que debió de haberse procedido contra los que “se fregaron” el dinero para una obra preventiva, sin responsables. El Gobierno municipal morenista y Morena  mismo mirando hacia otro lado. Nada del Congreso veracruzano, ni de Conagua.

b).- Octubre de 2025, la tragedia. El río desbordó, se llevó todo a su paso. Vidas perdidas, vidas no localizadas.

c).- ¿Qué dice Conagua de ese muro de protección no construido? ¿Qué dice Conagua del “se fregaron” la partida millonaria respectiva?

2.- En Cabo San Lucas, hace poco más de un año, el gobernador Víctor Castro y el entonces presidente municipal de Los Cabos, Óscar Leggs, con recursos federales por 200 millones de pesos celebraron la pavimentación de la calle Tamaral, pero con tanto dinero no se miró ni se atendió con obras de protección pluvial a zonas contiguas como Chula Vista, cuyos edificios habitacionales se encuentran expuestos al impacto del desborde pluvial:

a).- ¿Qué dices, Conagua, nunca más el desborde pluvial hará colapsar algún edificio de Chula Vista o no se llevará otras viviendas colindantes en esa zona de Cabo San Lucas por lluvias, tal cual ocurrió con la tormenta tropical Lidia en 2017?

b).- ¿Qué dices, Conagua, que con esa gestión federal y con esos 200 millones de pesos no se hubiera planteado una obra integral de protección pluvial, puente y pavimentación de la calle Tamaral?

c).- ¿Qué dices, Conagua, nada de comunicación con los gobiernos estatales y municipales?

d).- ¿Conagua, qué te dijeron, Castro y Leggs con esos 200 millones de pesos del Atlas de Riesgo de Cabo San Lucas? El documento es un brutal testimonio de la expansión urbana hacia la huella milenaria hídrica.

Gobernador Castro se publica en Tecla 7/6 una fotografía del edificio colapsado en Chula Vista por el desborde pluvial de las lluvias de Lidia de 2017. Pregunta obligada: si no se procedió con obras de protección pluvial en coincidencia con la pavimentación de Tamaral y que implicaba gestión directa con el entonces presidente López Obrador, acaso, ¿se desechó el riesgo de desbordes pluviales, como es el caso de la zona contigua a Tamaral, como Chula Vista? Chula Vista y otras zonas, es de insistir Conagua y gobernador Castro ¿ya no están en riesgo? ¿No sirve el Atlas de Riesgo de Cabo San Lucas?

El Congreso sudcaliforniano en silencio.

Y vaya propuesta legislativa. Así de esas. Un día anual para Protección Civil en la agenda cívica de Baja California Sur; de esos días del retumbar de tambores y del Himno de Baja California Sur.

De la realidad de las zonas de riesgo y la urgente necesidad  de obras de protección pluvial y de reubicaciones, ni el discurso.

Desbordó el Río Cazones en Poza Rica y se “fregaron” la partida millonaria del muro de contención; en Cabo San Lucas, Chula Vista –y otras zonas– en espera…de presupuesto.

Etiquetas: Destacadas
Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Para romper el corazón

Para romper el corazón

hace 1 día
Hace tres años, anuncio de la pavimentación de la calle Tamaral, pero no se miró hacia los edificios Chula Vista en medio del arroyo. Imagen gobierno BCS.

Que el destino no nos alcance con la indolencia

hace 2 días
Protección, no Reacción

Protección, no Reacción

hace 4 días

Lo más leído

  • Protección, no Reacción

    Protección, no Reacción

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Que el destino no nos alcance con la indolencia

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Sensibilidad, no malas señales

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Dos casos

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Para romper el corazón

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024