• Nosotros
  • Publicidad
jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Opinión

Dislate político con brutal realidad

Tecla 7/6 David Rojo

por David Rojo Reyes
mayo 16, 2024
En Opinión
Cabo San Lucas.- David Rojo Pacheco
48
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Los políticos tienen desmemoria, la sociedad las consecuencias

En pleno debate:

“Hoy, gracias a la fracción de Morena, a nuestras senadoras y senadores, hoy es ley la corrupción en México y desde luego hay que aplicarla”.

Lo dijo Javier May.

El candidato de Morena a la gubernatura de Tabasco, Javier May, ha pasado por la secretaría del Bienestar y por el Fonatur; su huella en ese gran contingente político electoral de los Servidores de la Nación y en ese gran hoyo conocido como Tren Maya para el erario público que iniciaría con 156 mil millones de pesos y que en los hechos, ajeno a lo que se le dijo al pueblo, se proyecta a más del triple con una erogación que superará a los 500 mil millones de pesos dejando por tal sobre la discusión pública presuntos actos de corrupción y sobreprecios, aparte lo del impacto ambiental.

–¿Ley de Corrupción? Con ley o sin ley están los hechos de cara al terrible costo social.

Aquí mismo en Los Cabos, al lado del otro gran charco de México, el del Golfo de California, nada mas por citar el desprecio a armonizar el desarrollo urbano, a un lado de Costco se levanta un nuevo núcleo comercial: ¿y los puentes peatonales? ¿Y la planeación y propuesta vial sobre las calles laterales? El Implan, hoy pintado de guinda, sólo un membrete. En esa área el desplazamiento vehicular ha cobrado mas de una víctima, y en lugar de medidas y acciones para resolver el riesgo por su paso, lo hacen aún más crítico. El puente que está a metros de Costco sin banquetas, por ahí no pasan caminando los políticos exponiendo su vida entre los vehículos, como lo hace el pueblo con los jóvenes, mujeres o trabajadores.

Así, a May no sólo lo que se dice se le fue el avión con el dislate político de la ley corrupción, fue más allá con la desmemoria:

“La corrupción le ha hecho mucho daño a Tabasco, por la corrupción se abandonó todo, se abandonó la salud, la educación, por la corrupción se abandonó a los jóvenes y por la corrupción se abandonó a los pueblos. Va a haber cero tolerancia para los corruptos, vamos a aplicar la ley”, dijo (El Financiero, M. Albert Hernández, abril 22, 2024).

El dicho ante el hecho: Tabasco es gobernado por Morena. ¿A quién acusa?

Así, de esas: “por la corrupción se abandonó todo”.

Con esta frase el tiempo se posa sobre el final de la tierra. La política pública municipal en Los Cabos en materia de desarrollo urbano con el paso de los años ha resultado ácida, ineficiente y corrupta, con grave costo social:

–Unidades habitacionales en medio de arroyos, como Puerto Nuevo (en San José del Cabo) o Chulavista (en Cabo San Lucas). Tan en medio de arroyos que cuando la tormenta tropical Lidia, con el amanecer de septiembre de 2017, hace apenas siete años, el desborde pluvial se había llevado dos edificios habitacionales.

Hoy en día se considera que habría no menos de 40 mil asentamientos en zonas con algún nivel de riesgo para vidas y bienes.

Por estas condiciones deplorables en contra del crecimiento urbano, no hace falta de huracán alguno para que en San José del Cabo o Cabo San Lucas se llegaran a enfrentar situaciones críticas: con que se repitieran las lluvias silenciosas del 3 y 4 de noviembre de 1993, cuyo desborde pluvial se llevó todo a su paso, harían de Los Cabos una historia triste y de luto, dado que la expansión demográfica va en aumento en zonas de riesgo:

En el libramiento urbano del aeropuerto, antes de llegar a Cabo San Lucas, a la altura del último puente que es un indicador real, no turístico, del paso de un volumen crítico de agua, uno puede ver hacia la derecha, en este mismo 2024, como la mancha urbana con sus endebles viviendas ya está sobre la huella milenaria del arroyo. Sin responsables. Con ley o sin ley, con dislate o no de May.

Los políticos tienen su lenguaje, los hechos las realidades.

Los políticos tienen desmemoria, la sociedad las consecuencias.

David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El mismo baile

El mismo baile

hace 21 horas
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 2 días
3 de junio de 1769: paso de Venus por el sol. Imagen tomada del mapa astronómico de Sky Tonight.

Niparajá lloró ya en diseño editorial

hace 3 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Percepción y realidad en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024