• Nosotros
  • Publicidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Política

Difundirán Tercer Debate Presidencial en maya, náhuatl y tsotsil

por Redacción
mayo 18, 2024
En Política
Difundirán  Tercer Debate Presidencial en maya, náhuatl y tsotsil
8
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

En un comunicado del INE se informó que el Instituto Nacional Electoral, con el acompañamiento del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), difundirá la interpretación simultánea en las lenguas indígenas nacionales maya, náhuatl y tsotsil del Tercer Debate Presidencial, a realizarse este domingo 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, en punto de las 20:00 horas (19:00 horas, tiempo del Pacífico).

“Con este último ejercicio, concluye la medida inédita adoptada por la autoridad electoral, en el marco de los debates presidenciales, que tiene el objetivo de garantizar los derechos político-electorales y a la información de las personas indígenas en el país”, se indica.

Asimismo, de reconocer la función comunicativa de las lenguas indígenas como lenguas nacionales, de acuerdo con la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.

En este sentido, el INE y el INALI promoverán en los próximos días, a través de sus canales oficiales de comunicación, las transmisiones de la interpretación en cada una de las tres lenguas que estarán disponibles totalmente en vivo en el canal de YouTube del Instituto (INETV), así como en sus diferentes redes sociales y la página electrónica: https://centralelectoral.ine.mx/.

Las ligas electrónicas donde la ciudadanía podrá sintonizar las interpretaciones son las siguientes:

  • Interpretación en lengua náhuatl: https://youtube.com/live/RTOPPE1GGmw?feature=share.
  • Interpretación en lengua maya: https://youtube.com/live/Y2qU3OwO9SQ?feature=share.
  • Interpretación en lengua tsotsil: https://youtube.com/live/izgNWT6g4aY?feature=share.

Además, como otra medida de inclusión implementada en los debatespresidenciales, el INE pondrá a disposición de la ciudadanía una transmisión en Lengua de Señas Mexicana, a través de la página: https://youtube.com/live/g5h5mvIxtaE?feature=share.

Como ocurrió en los dos ejercicios de discusión pasados, gracias a la alianza con la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México (RED México), será posible realizar transmisiones cruzadas de las interpretaciones simultáneas en más de 12 sistemas en todo el país, incluyendo televisoras públicas de gran alcance como TV UNAM.

Adicionalmente, se gestionará el apoyo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para invitar a la audiencia de las radiodifusoras culturales a seguir las interpretaciones simultáneas en los canales del INE, en las emisoras del INPI y en la plataforma de radio indígena Ecos Indígenas (https://ecos.inpi.gob.mx/).

Se prevé que, como en el Segundo Debate Presidencial, el INPI defina en qué regiones del país es pertinente transmitir las interpretaciones del ejercicio de discusión en las lenguas indígenas nacionales náhuatl, maya y tsotsil, de acuerdo con las variantes.

A continuación, se mencionan los nombres de las y los intérpretes de lenguas indígenas del Tercer Debate Presidencial:

El Tercer Debate Presidencial que podrá ser sintonizado en cadena nacional se titula Democracia y gobierno: diálogos constructivos y en éste las candidatas y el candidato se cuestionarán sobre política social; inseguridad y crimen organizado; migración y política exterior, así como democracia, pluralismo y división de poderes.

Con la interpretación simultánea en lenguas indígenas nacionales de los debates presidenciales y la traducción a Lengua de Señas Mexicana, el INE concreta la aplicación de las medidas de inclusión que tomó el Consejo General en la organización de estos ejercicios informativos.

Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Palabra dada de Agueda González

hace 12 minutos
El mismo baile

El mismo baile

hace 23 horas
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 2 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Percepción y realidad en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024