• Nosotros
  • Publicidad
lunes, agosto 18, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Medio Ambiente

Día Mundial del Medio Ambiente: estero josefino el dicho que aún no ha sido hecho con el Gobernador

por David Rojo Reyes
junio 5, 2024
En Medio Ambiente
Contaminado y cada vez mas reducido el estero de San José del Cabo. Foto aérea: David Rojo Jr.

Contaminado y cada vez mas reducido el estero de San José del Cabo. Foto aérea: David Rojo Jr.

CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Ayer, en pleno Día Mundial del Medio Ambiente 2024 el estero josefino apenas sobrevive. El estero de San José del Cabo se sigue muriendo. El compromiso del gobernador Víctor Castro por su rescate y rehabilitación, ha queda lamentablemente como el estero, abandonado. La palabra del mandatario estatal que hace casi tres años en medio del escenario público político cobrara fuerza por el estero josefino, así sin más queda lastimada por la realidad. El dicho del gobernador que no ha sido hecho.

En la memoria quedó aquel muellecito rodeado por lanchas cuando todavía, a principios de los 90s, familias podían disfrutar de lo que todavía era un espejo de agua dulce.

De hecho el Fonatur se instaló en San José del Cabo por esa sin igual belleza natural rodeada por lo semi desértico, tal cual dan cuenta los documentos oficiales del organismo federal.

Pero, se fue perdiendo. El desarrollo local no trajo plantas de tratamiento de aguas residuales en la cabecera municipal josefina, y la planta obsoleta que operaba Baja Mantenimiento del Fonatur se fue rezagando ante el crecimiento de la población con descargas al propio estero.

En superficie no es ni lo que se tenía de cuerpo de agua dulce.

El Día Mundial del Medio Ambiente, dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se celebrada cada 5 de junio y fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. Bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro”, este 2024 se centra en la importancia de restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía.

En un comunicado de la Secretaría del Medio Ambiente se precisa lo del párrafo anterior y se indica también:

Los ecosistemas de todo el mundo peligran y están llegando a un punto crítico, hasta el 40% de las zonas terrestres del planeta están degradadas, y desde el año 2000, los períodos de sequía han aumentado un 29%.

De acuerdo con Bruno Pozzi, Director Adjunto de la División de Ecosistemas del PNUMA, tanto los gobiernos como las empresas tienen un papel crucial en revertir el daño ambiental causado por la humanidad; sin embargo, la participación activa de la población es igualmente vital en el proceso de restauración, y aunque no podemos retroceder en el tiempo, sí podemos revitalizar nuestras áreas naturales.

Las Áreas Naturales Protegidas son la herramienta más efectiva para conservar los ecosistemas. En este contexto, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con el apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), ha decretado 44 Áreas Naturales Protegidas (ANP) en esta administración que suman en total 226 y que junto con las 581 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC) en 28 estados, abarcan una superficie de 95 millones de hectáreas bajo protección federal.

El Día Mundial del Medio Ambiente nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de proteger el entorno natural y restaurar la salud de nuestras tierras. Ante este desafío, las iniciativas y los esfuerzos de protección del Gobierno de México han marcado la diferencia en la preservación de nuestro patrimonio natural. Sigamos trabajando juntos para construir un futuro sostenible.

David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Brazo torcido al pueblo, salud

Brazo torcido al pueblo, salud

hace 3 horas
Cuando el destino nos alcanzó

Cuando el destino nos alcanzó

hace 3 días
Gobernador, acuérdense del 2025

Gobernador, acuérdense del 2025

hace 4 días

Lo más leído

  • Gobernador, acuérdense del 2025

    Gobernador, acuérdense del 2025

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Por elemental sentido de congruencia política

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Víctor Márquez ya está en Los Cabos

    192 compartidas
    Compartir 77 Tweet 48
  • Cuando el destino nos alcanzó

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Nivel “dos”

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024