Los Cabos Extraordinario
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19
    Las empresas que tienen autorización para laborar en el nivel tres de alerta sanitaria por COVID-19, en el que se encuentra Baja California Sur desde este lunes, tienen la obligación jurídica y moral de aplicar con toda oportunidad los requisitos sanitarios para el restablecimiento de sus actividades productivas, ya que con esto reducen riesgos para sí mismos, para los trabajadores y para sus usuarios.

    Las empresas autorizadas para laborar en el nivel 3 de alerta deben cumplir con requisitos sanitarios

    El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, acompañado del titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Isidro Jordán, se reunieron con Fernando Karol Arechederra Mustre, Jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Ciudad de México.

    Busca gobierno mecanismos para mejorar finanzas afectadas por covid-19

    Los Cabos pasa a Fase 3; llama alcaldesa Armida Castro a continuar con las medidas de higiene y sana distancia

    Los Cabos pasa a Fase 3; llama alcaldesa Armida Castro a continuar con las medidas de higiene y sana distancia

    Por unanimidad, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, autorizó avanzar al nivel 3 de alertas sanitarias.

    Mejora de indicadores epidemiológicos permite que BCS avance a nivel 3 de alertas sanitarias

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    El sector salud llamó a la ciudadanía para que preserve la aplicación de las medidas para prevenir el Covid-19, ya que al hacerlo esto se evita un incremento de contagios y de riesgo de fatal desenlace para personas vulnerables

    Debe sociedad preservar la aplicación de medidas para prevenir el covid-19

    El Comité Estatal de Seguridad en Salud, Insiste en el llamado a las y los sudcalifornianos a fortalecer el autocuidado y respetar las medidas de prevención y distanciamiento social

    Permanecerá BCS en nivel 4 de alerta santiaria

    La Secretaría de Salud destacó la importancia de fortalecer las medidas para prevenir el COVID-19 con los adultos mayores, ya que el 60 por ciento de las defunciones se concentran en este grupo poblacional.

    El mayor porcentaje de defunciones por covid en BCS se presenta en mayores de 60 años

    El Gobierno de BCS, a través de la Secretaría de Salud, desarrolló recientemente una jornada de nebulización en puerto Adolfo López Mateos, en Comondú, para inhibir la presencia de ejemplares adultos del mosco Aedes aegypti.

    Salud estatal desarrolló nebulizaciones en Puerto Adolfo López Mateos

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Los Cabos Extraordinario
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19
    Las empresas que tienen autorización para laborar en el nivel tres de alerta sanitaria por COVID-19, en el que se encuentra Baja California Sur desde este lunes, tienen la obligación jurídica y moral de aplicar con toda oportunidad los requisitos sanitarios para el restablecimiento de sus actividades productivas, ya que con esto reducen riesgos para sí mismos, para los trabajadores y para sus usuarios.

    Las empresas autorizadas para laborar en el nivel 3 de alerta deben cumplir con requisitos sanitarios

    El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, acompañado del titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Isidro Jordán, se reunieron con Fernando Karol Arechederra Mustre, Jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Ciudad de México.

    Busca gobierno mecanismos para mejorar finanzas afectadas por covid-19

    Los Cabos pasa a Fase 3; llama alcaldesa Armida Castro a continuar con las medidas de higiene y sana distancia

    Los Cabos pasa a Fase 3; llama alcaldesa Armida Castro a continuar con las medidas de higiene y sana distancia

    Por unanimidad, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, autorizó avanzar al nivel 3 de alertas sanitarias.

    Mejora de indicadores epidemiológicos permite que BCS avance a nivel 3 de alertas sanitarias

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    El sector salud llamó a la ciudadanía para que preserve la aplicación de las medidas para prevenir el Covid-19, ya que al hacerlo esto se evita un incremento de contagios y de riesgo de fatal desenlace para personas vulnerables

    Debe sociedad preservar la aplicación de medidas para prevenir el covid-19

    El Comité Estatal de Seguridad en Salud, Insiste en el llamado a las y los sudcalifornianos a fortalecer el autocuidado y respetar las medidas de prevención y distanciamiento social

    Permanecerá BCS en nivel 4 de alerta santiaria

    La Secretaría de Salud destacó la importancia de fortalecer las medidas para prevenir el COVID-19 con los adultos mayores, ya que el 60 por ciento de las defunciones se concentran en este grupo poblacional.

    El mayor porcentaje de defunciones por covid en BCS se presenta en mayores de 60 años

    El Gobierno de BCS, a través de la Secretaría de Salud, desarrolló recientemente una jornada de nebulización en puerto Adolfo López Mateos, en Comondú, para inhibir la presencia de ejemplares adultos del mosco Aedes aegypti.

    Salud estatal desarrolló nebulizaciones en Puerto Adolfo López Mateos

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Los Cabos Extraordinario
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Gobierno del Estado

Desde este viernes solo podrán realizarse actividades no esenciales de nivel 5 en La Paz, Comondú y Loreto

por Redacción
enero 14, 2021
A partir de este viernes solo podrán realizarse actividades no esenciales del nivel 5 en La Paz, Comondú y Loreto. El listado específico puede consultarse en la página https://coronavirus.bcs.gob.mx/niveles-semaforo/

A partir de este viernes solo podrán realizarse actividades no esenciales del nivel 5 en La Paz, Comondú y Loreto. El listado específico puede consultarse en la página https://coronavirus.bcs.gob.mx/niveles-semaforo/

Compartir
  • El listado específico puede consultarse en la página https://coronavirus.bcs.gob.mx/niveles-semaforo/

Por disposición del Comité Estatal de Seguridad en Salud, a partir de este viernes solo podrán realizarse actividades no esenciales del nivel 5 del Sistema de Alerta Sanitaria por Covid-19 (SAS) en La Paz, Comondú y Loreto, debido a que permanecerán en una fase más restrictiva por la elevada tasa de contagio que presentan, indicó el secretario del ramo, Víctor George Flores.

El funcionario estatal subrayó que el listado específico de las actividades que sí podrán realizarse en este fase de la contingencia puede ser consultado por todo ciudadano en el portal https://coronavirus.bcs.gob.mx/niveles-semaforo/ , de tal manera que puedan tomar previsiones y evitar sanciones administrativas y económicas.

Estos tres municipios regresan al nivel cinco del SAS a partir de este viernes 15 de enero. Esto quiere decir que las actividades de nivel 4 quedan suspendidas temporalmente. Entre las que ya no podrán llevarse a cabo, hasta nuevo aviso, se encuentran los lavados de autos o muebles; agencias de actividades turísticas, ecoturísticas y campamentos; salones de belleza, mueblerías, tienda de electrodomésticos y similares, así como joyerías.

Se restringirá el comercio de artículos de perfumería y cosméticos, el comercio al por menor de juguetes y videojuegos, la reparación de calzado, el comercio al por menor de accesorios para celulares; gimnasios y centros deportivos del sector público o privado, florerías, tiendas de regalos, papelerías, mercerías y boneterías, talleres de impresión y similares, fabricación y venta de textiles, sastrerías, talleres de costura y similares, comercio al por menor de saldos nuevos, electrodomésticos, electrónica y enseres domésticos, comercio al por menor de artículos y aparatos deportivos, comercio al por menor de sombreros, de artículos de pesca; librerías, café internet, comercio al por menor de revistas y periódicos, venta de billetes de lotería, pronósticos deportivos y otros boletos de sorteo, comercio al por menor de instrumentos musicales.

No podrá contarse con música instrumental en vivo en restaurantes; no habrá autorización para el desarrollo del comercio al por menor de lencería, de estudios fotográficos, videograbaciones y casas de empeño. Se suspenderá el uso peatonal y deportivo del malecón de la Paz, al igual que las actividades religiosas y de culto de manera presencial. Tampoco podrán realizarse paseos en lancha, pesca recreativa, ni podrán operar cines, autocines, teatros, bibliotecas, museos y galerías de arte. Son medidas que se toman para reducir la velocidad de transmisión del virus y con esto disminuir los riesgos de fatal desenlace para la gente con salud más vulnerable, finalizó.

Redacción

Los Cabos Extraordinario

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2019 Los Cabos Extraordinario.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.