• Nosotros
  • Publicidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Bóveda celeste

Delfín, saltando no en el mar…sobre el cielo de Los Cabos

por Redacción
junio 30, 2024
En Bóveda celeste
Estrella Albireo (círculo naranja); Constelación Zorra (círculo rosa); Constelación Flecha (círculo verde); tres estrellas que representan la cabeza de la Constelación Águila (círculo amarillo). Y Constelación Delfín (círculo azul). Foto: David Rojo.
43
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Altair es un referente. La estrella principal de la Constelación Águila.

Estoy como mirando al norte; hacia la derecha sobre la bahía sanluqueña, con el lucerío de por medio de la planta de la CFE, la Constelación Escorpión.

Tiempo del mapa astronómico, jalo la tableta. Sky Tonight está mas que listo.

–¿Qué hay al lado de Altair, hacia la izquierda, hacia abajo?

Ya sé que está la constelación Flecha y la Constelación Zorra. Pero, ¿qué más? Además, Altair es la tercer estrella del Triángulo d Verano (junto con Deneb de la Constelación Cisne y Vega de la Constelación Lira).

Se trata de un triángulo tremendo. Sigamos con Altair. Y ándale que aparece la Constelación Delfín. Pues, ahora es cuando.

Foto por aquí, foto más allá.

Y no da.

De hecho la Constelación Flecha no se deja ver bien.

La cámara sin trípode. No es lo recomendado, Pero, uno no se está quieto. Y resulta muy incomodo.

Ya me había pasado cuando en el 2022 estuve en la ciudad de Cardel, Veracruz, para filmar y fotografiar el Río de Rapaces, me había tocado una jornada de registro de cientos, miles de aves. Y muévete por aquí, muévete por allá, que el trípode quedó arrumbado en una esquina de la azotea del hotel que atrae turistas nacionales, estadounidenses y europeos por la sencilla pero grata idea de utilizar la azotea como mirador (ojo con esto hoteles locales).

Así, que sin trípode. A pulso.

Le ponía el zoom para ir por la Constelación Flecha y entre mas zoom mas sensible la cámara a la obturación. Con cuidado.

Y Flecha salía movida. No completa.

Total, paciencia la noche no se va. Menos las estrellas.

Por supuesto, nada del Delfín. Nada que espero a que se eche un brinco. Y zaz.

Sé que ahí está. Y no.

Busco un tipo de cuadro y una estrella solitaria un poco lejos de éste.

Veo un punto. ¿Será?

Más zoom.

Y cómo se van de rápido los minutos. Pareciera que uno está tirando baba. Y ya.

Un mejor ángulo.

Baja la abertura.

Súbela.

Pon el enfoque con la función Luna (con tres segundos).

Le vas rascando.

¡Y sopas!

Se ve otro punto al lado de Altair (la cabeza de la Constelación Águila está representada por tres estrellas). Y otros dos puntos a la izquierda (la punta de Flecha). Otro punto mas luminoso arriba, Albireo (la última estrella de la Constelación Cisne después de la cabeza). Y otros dos puntos abajo, a la izquierda.

Las fotos de la Nikon P1000 de inmediato llegan al A72 de Samsung. A cada obturación las imágenes en automático se trasmiten por Bluetooth. Veo la captura en la pantalla del celular, pico en Miejorar. ¡Y zaz! El cielo saluda de manera mágica:

Cuatro constelaciones en la imagen. Sale completa Flecha, Zorra, las tres estrellas de la cabeza de Águila (Tarazed, Altair y Alshain), Albireo, la estrella de la Constelación Cisne. Y sí, la Constelación Delfín.

¡Te tengo!

A enfocar. Jugar con la abertura, zoom, un filtro naranja, sin filtro.

Y no se dejaba.

Hasta que, finalmente, la obturación apropiada.

Como que le hacía ojitos a Cabo San Lucas. Y luego se chiveaba. No se dejaba ver.

En esta gran ventana que es Los Cabos al universo, otro testimonio más: Constelación Delfín.

En Muy Interesante se cita:

–La constelación Delphinus (el delfín) ostenta el puesto 69º en extensión de las 88 constelaciones aprobadas por la Unión Astronómica Internacional (IAU) y ha sido, precisamente, el último objetivo de los “ojos” del telescopio espacial de la NASA/ESA, Hubble. Concretamente una galaxia espiral barrada llamada NGC 6956.

La referida galaxia espiral se encuentra ubicada en la Constelación Delfín.

En el sitio Starling (Star Regisry):

–La constelación Delfín es un pequeño conjunto de estrellas con una reconocible forma de diamante, visible en el norte. Puede ser localizada al este de la prominente estrella Altair, que está en la constelación del Águila.

–Esta constelación se encuentra en la Vía Láctea y es especialmente fácil de observar debido a su distintiva forma. Un diamante de estrellas forma el cuerpo del delfín y una quinta estrella en el sur completa su cola. Como la constelación de Orión, el Delfín yace bajo el ecuador celestial y puede ser vista desde cualquier lugar en el mundo, menos en la Antártida.

Wikipedia:

–Delphinus (el delfín), es una pequeña constelación del hemisferio norte muy cerca del ecuador celestial. Fue incluida ya en la lista de Ptolomeo de 48 constelaciones y también forma la parte de la lista moderna de 88 constelaciones aprobadas por la IAU.

–Delphinus tiene el aspecto de un delfín al saltar y puede ser reconocida fácilmente en el cielo. Se halla rodeada por Vulpecula (la zorra), Sagitta (la flecha), el águila (Aquila), la constelación zodiacal de Acuario, el pequeño caballo Equuleus y finalmente por Pegaso, el caballo alado. Otra forma de reconocerla es por tener una forma semejante a la de una cometa y por ser de pequeño tamaño.

Referencias:

Muy Interesante, Constelación El Delfín y NGC 6956:

https://www.muyinteresante.com/ciencia/59415.html

Satarling (Star Registry), Delfín:

Comprarunaestrella.es Blog

Wikipedia, Delphinus (constrelación) :

https://es.wikipedia.org/wiki/Delphinus_(constelaci%C3%B3n)#:~:text=Fue%20descubierto%20por%20William%20Herschel,c%C3%BAmulo%20globular%20de%20magnitud%2012.

Constelación Delfín abajo (como un cometa) y arriba la Constelación Flecha (fondo filtro Olli). David Rojo.
Constelación Delfín abajo (como un cometa) y arriba la Constelación Flecha (fondo filtro Olli). David Rojo.

Constelación Delfín abajo (como un cometa) abajo y arriba la Constelación Flecha. Foto: David Rojo.
Constelación Delfín abajo (como un cometa) abajo y arriba la Constelación Flecha. Foto: David Rojo.

Constelación Delfín abajo (como un cometa) abajo y arriba la Constelación Flecha. Foto: David Rojo.
Constelación Delfín abajo (como un cometa) abajo y arriba la Constelación Flecha. Foto: David Rojo.

Constelación Delfín en círculo azul. Foto: David Rojo
Constelación Delfín en círculo azul. Foto: David Rojo

Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Palabra dada de Agueda González

hace 18 minutos
El mismo baile

El mismo baile

hace 23 horas
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 2 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Percepción y realidad en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024