• Nosotros
  • Publicidad
miércoles, agosto 20, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Medio Ambiente

Degradados 90% de los sitios de los arrecifes del Golfo de California

por Redacción
julio 4, 2024
En Medio Ambiente
En el marco del 25 aniversario del Programa de Monitoreo de Arrecifes Rocosos, se realizó una expedición de un mes en la que participaron 18 especialistas nacionales y extranjeros que recorrieron el Golfo de California, con el propósito de resaltar el trabajo histórico de monitoreo y censos en la península. Desde hace 26 años la UABCS colabora en Programa de Monitoreo de Arrecifes
CompartirCompartirCompartirCompartir

Redacción

En el marco del 25 aniversario del Programa de Monitoreo de Arrecifes Rocosos, se realizó una expedición de un mes en la que participaron 18 especialistas nacionales y extranjeros que recorrieron el Golfo de California, con el propósito de resaltar el trabajo histórico de monitoreo y censos en la península.

Este programa nació en 1998, luego de la famosa publicación de Norman Myers en la que destacaba la relevancia de proteger tan valiosos sitios del mundo por su biodiversidad.

Asimismo, en colaboración con el Instituto de Oceanografía Scripps, con sede en la Universidad de California, San Diego, con apoyo de los especialistas en ecología marina, Paul Daton y Editt Sala, iniciaron el proyecto de fauna arrecifal con patrocinio de Birch Aquarium.

 “En ese momento iniciamos el programa con un grupo de estudiantes tesistas. El recorrido inició desde Los Cabos hasta Loreto, con 45 estaciones y no esperábamos que duraría casi 26 años monitoreando y censando anualmente”, señaló el Dr. Carlos Sánchez Ortiz, profesor-investigador del Departamento Académico de Ciencias Marinas y Costeras, y responsable del Laboratorio de Fauna Arrecifal.

Dio a conocer que este recorrido se efectúa anualmente en el ecosistema arrecifal rocoso del Golfo de California, donde se encuentra uno de los entornos más prósperos del mundo, para estudiar el hábitat de coral pétreo, abanico de mar y otras especies, además de peces e invertebrados asociados a este ecosistema.

Señaló que para el 25 aniversario se preparó una expedición del 16 de septiembre al 17 de octubre a bordo del barco Quino, “El Guardián”, a la cual se integraron especialistas en invertebrados, investigadores especializados en peces e historiadores naturales, incluyendo a un grupo enfocado en la aplicación de tecnologías con cámaras que logran registrar especies difíciles de ver.

“Participamos un grupo de 18 personas. Iniciábamos las labores de monitoreo a las 7:00 pm hasta las 6:00 pm, Y nos relevábamos para conseguir cuatro buceos al día. En total, sumamos más de 1,500 horas de buceo a las 4,000 ya registradas en lo que ha durado el proyecto”, subrayó el profesor-investigador.

Indicó que entre el año 2009 y 2010, se realizó un estudio que arrojaba el deterioro entre el 50% y el 60% de los arrecifes que se monitoreaban, puntualizando que una manera de validar el análisis es precisamente regresar al sitio detectado constantemente.

Además, dijo que en el año 2015 se publicó un artículo del catedrático del Instituto Scripps de Oceanografía y uno de los fundadores del Programa de Monitoreo de Arrecifes Rocosos, Dr. Octavio Aburto, quien es egresado de la UABCS, en donde se presentan datos informativos históricos con ciertos valores que indican si los arrecifes son saludables o se están degradando y, en función a ello, se identifica su estado actual.

Los resultados obtenidos durante esta expedición, en función a los valores de índices de salud, indica que el 90% de los sitios de los arrecifes del Golfo de California están degradados.

Precisamente por ello, el Programa busca generar información que lleve a la reflexión sobre cómo se están usando los recursos naturales y también a contribuir a las políticas públicas y acciones de conservación. “No significa que dejemos de pescar o dejemos de proteger, sino  de cambiar las formas y crear conciencia ante los efectos que estamos causando en nuestra riqueza natural”, puntualizó el Dr. Sánchez Ortiz.

Dr. Carlos Sánchez Ortiz, profesor-investigador del Departamento Académico de Ciencias Marinas y Costeras, y responsable del Laboratorio de Fauna Arrecifal.

Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Imagen tomada del documento Aspectos geográficos de Baja California Sur, Compendio 2022, del Inegi.

767 hectáreas ¡al olvido!

hace 1 hora
El gobernador, Víctor Castro, muy lejos de la aprobación que se le brinda a la presidenta Claudia Sheinbaum en California Sur; aparte al gobernador sudcaliforniano en encuesta de julio de 2025 de Mitofsky se le ubica en los últimos lugares a nivel nacional de aprobación y desacuerdo de encuestados. Imagen tomada de gráfico de Mitofsky sobre la aprobación presidencial y del gobernador con diferencia de 23 puntos.

La distancia

hace 1 día
Brazo torcido al pueblo, salud

Brazo torcido al pueblo, salud

hace 2 días

Lo más leído

  • El gobernador, Víctor Castro, muy lejos de la aprobación que se le brinda a la presidenta Claudia Sheinbaum en California Sur; aparte al gobernador sudcaliforniano en encuesta de julio de 2025 de Mitofsky se le ubica en los últimos lugares a nivel nacional de aprobación y desacuerdo de encuestados. Imagen tomada de gráfico de Mitofsky sobre la aprobación presidencial y del gobernador con diferencia de 23 puntos.

    La distancia

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Gobernador, acuérdense del 2025

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Víctor Márquez ya está en Los Cabos

    192 compartidas
    Compartir 77 Tweet 48
  • Cuando el destino nos alcanzó

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Brazo torcido al pueblo, salud

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024