• Nosotros
  • Publicidad
jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Opinión

Cuando el corredor turístico se quedó sin puentes

Tecla 7/6

por David Rojo Reyes
mayo 27, 2025
En Opinión
Puente Costa Azul, noviembre de 1993. Foto: archivo SCT.

Puente Costa Azul, noviembre de 1993. Foto: archivo SCT.

178
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

De un día a otro no estaban los puentes de El Tule, de Palmilla, de Costa Azul, el del bulevar Fonatur; sobre la curva de Acapulquito toneladas de tierra. Había desaparecido, además, la pavimentación en el Vado de Santa Anita, el de La Virgencita (a la altura de Cabo Real), del Vado de Santa Rosa y por supuesto en medio de la devastación viviendas y más viviendas enterradas y vehículos y más vehículos enterrados o arrastrados por el agua.

Las ciudades de Cabo San Lucas y San José del Cabo lucían devastadas.

Ya la temporada ciclónica de 1993 estaba por concluir.

Lluvias ligeras comenzaron a sentirse el 4 de noviembre de ese año. Se extenderían un día más.

No se trataba de ningún ciclón el 4 y 5 de noviembre de 1993.

Lluvias ligeras. Sí, permanentes.

El desborde pluvial resultaría devastador.

En 1993 habría 60 mil habitantes en Los Cabos, principalmente, en las ciudades portuaria sanluqueña y josefina; en este 2025 se estará en la banda de los 400 mil habitantes.

Han pasado 32 años de aquellas lluvias,  de repetirse aquel silencioso fenómeno meteorológico de 1993, ¿quién y cómo se actuará a tiempo? Decenas de miles ocupan zonas de riesgo.

En 2017, con el paso de la tormenta tropical Lidia, quedó exhibido cómo, finalmente, se había atentado en contra de la naturaleza con corrupción e impunidad con licencias municipales para edificios habitacionales en medio de arroyos; dos edificios habitacionales colapsados por el desborde pluvial.

Esos monumentos a la corrupción siguen de pie.

Del programa federal de vivienda anunciado para Los Cabos no se ha dicho qué va a pasar con esas familias traicionadas con sus créditos del Infonavit en medio del arroyo; con el huracán Odile, en 2014, desde el Infonavit y la Sedatu sus entonces titulares Alejandro Murat y Carlos Ramírez, respectivamente, conocieron de tal felonía y terminaron por mirar hacia otro lado. Hoy, ambos, siguen en el poder y quien no obstante les aplauda, son senadores.

La pesadilla anual ha llegado.

Puente Costa Azul, noviembre de 1993. Foto: archivo SCT.
Puente Costa Azul, noviembre de 1993. Foto: archivo SCT.

Puente El Tule, noviembre de 1993. Foto: archivo SCT.
Puente El Tule, noviembre de 1993. Foto: archivo SCT.

Etiquetas: Destacadas
David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Puente Costa Azul, noviembre de 1993. Foto: archivo SCT.

Cuando el corredor turístico se quedó sin puentes

hace 2 días
Vado de Santa Rosa en San José del Cabo, tras las lluvias del 4 y 5 de noviembre de 1993: ni una vivienda. Foto: archivo SCT.

Primer aviso

hace 3 días
Brutal estampa de congestionamiento en la Gloriera de Fonatur: Foto: Hoy BCS.

Movilidad urbana: problema de 25 mil millones de pesos

hace 7 días

Lo más leído

  • Puente Costa Azul, noviembre de 1993. Foto: archivo SCT.

    Cuando el corredor turístico se quedó sin puentes

    18 compartidas
    Compartir 7 Tweet 5
  • Total, que el pueblo la miente. Y ya.

    11 compartidas
    Compartir 4 Tweet 3
  • Movilidad urbana: problema de 25 mil millones de pesos

    10 compartidas
    Compartir 4 Tweet 3
  • Primer aviso

    10 compartidas
    Compartir 4 Tweet 3
  • Primer ciclón en el Pacífico

    8 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024