Los Cabos Extraordinario
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19
    Las empresas que tienen autorización para laborar en el nivel tres de alerta sanitaria por COVID-19, en el que se encuentra Baja California Sur desde este lunes, tienen la obligación jurídica y moral de aplicar con toda oportunidad los requisitos sanitarios para el restablecimiento de sus actividades productivas, ya que con esto reducen riesgos para sí mismos, para los trabajadores y para sus usuarios.

    Las empresas autorizadas para laborar en el nivel 3 de alerta deben cumplir con requisitos sanitarios

    El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, acompañado del titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Isidro Jordán, se reunieron con Fernando Karol Arechederra Mustre, Jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Ciudad de México.

    Busca gobierno mecanismos para mejorar finanzas afectadas por covid-19

    Los Cabos pasa a Fase 3; llama alcaldesa Armida Castro a continuar con las medidas de higiene y sana distancia

    Por unanimidad, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, autorizó avanzar al nivel 3 de alertas sanitarias.

    Mejora de indicadores epidemiológicos permite que BCS avance a nivel 3 de alertas sanitarias

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    El sector salud llamó a la ciudadanía para que preserve la aplicación de las medidas para prevenir el Covid-19, ya que al hacerlo esto se evita un incremento de contagios y de riesgo de fatal desenlace para personas vulnerables

    Debe sociedad preservar la aplicación de medidas para prevenir el covid-19

    El Comité Estatal de Seguridad en Salud, Insiste en el llamado a las y los sudcalifornianos a fortalecer el autocuidado y respetar las medidas de prevención y distanciamiento social

    Permanecerá BCS en nivel 4 de alerta santiaria

    La Secretaría de Salud destacó la importancia de fortalecer las medidas para prevenir el COVID-19 con los adultos mayores, ya que el 60 por ciento de las defunciones se concentran en este grupo poblacional.

    El mayor porcentaje de defunciones por covid en BCS se presenta en mayores de 60 años

    El Gobierno de BCS, a través de la Secretaría de Salud, desarrolló recientemente una jornada de nebulización en puerto Adolfo López Mateos, en Comondú, para inhibir la presencia de ejemplares adultos del mosco Aedes aegypti.

    Salud estatal desarrolló nebulizaciones en Puerto Adolfo López Mateos

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Los Cabos Extraordinario
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19
    Las empresas que tienen autorización para laborar en el nivel tres de alerta sanitaria por COVID-19, en el que se encuentra Baja California Sur desde este lunes, tienen la obligación jurídica y moral de aplicar con toda oportunidad los requisitos sanitarios para el restablecimiento de sus actividades productivas, ya que con esto reducen riesgos para sí mismos, para los trabajadores y para sus usuarios.

    Las empresas autorizadas para laborar en el nivel 3 de alerta deben cumplir con requisitos sanitarios

    El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, acompañado del titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Isidro Jordán, se reunieron con Fernando Karol Arechederra Mustre, Jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Ciudad de México.

    Busca gobierno mecanismos para mejorar finanzas afectadas por covid-19

    Los Cabos pasa a Fase 3; llama alcaldesa Armida Castro a continuar con las medidas de higiene y sana distancia

    Por unanimidad, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, autorizó avanzar al nivel 3 de alertas sanitarias.

    Mejora de indicadores epidemiológicos permite que BCS avance a nivel 3 de alertas sanitarias

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    El sector salud llamó a la ciudadanía para que preserve la aplicación de las medidas para prevenir el Covid-19, ya que al hacerlo esto se evita un incremento de contagios y de riesgo de fatal desenlace para personas vulnerables

    Debe sociedad preservar la aplicación de medidas para prevenir el covid-19

    El Comité Estatal de Seguridad en Salud, Insiste en el llamado a las y los sudcalifornianos a fortalecer el autocuidado y respetar las medidas de prevención y distanciamiento social

    Permanecerá BCS en nivel 4 de alerta santiaria

    La Secretaría de Salud destacó la importancia de fortalecer las medidas para prevenir el COVID-19 con los adultos mayores, ya que el 60 por ciento de las defunciones se concentran en este grupo poblacional.

    El mayor porcentaje de defunciones por covid en BCS se presenta en mayores de 60 años

    El Gobierno de BCS, a través de la Secretaría de Salud, desarrolló recientemente una jornada de nebulización en puerto Adolfo López Mateos, en Comondú, para inhibir la presencia de ejemplares adultos del mosco Aedes aegypti.

    Salud estatal desarrolló nebulizaciones en Puerto Adolfo López Mateos

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Los Cabos Extraordinario
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Gobierno del Estado

Continúa llegando el programa alimentario emergente a quienes más lo necesitan

por Redacción
junio 9, 2020
Mediante el Programa Alimentario Emergente implementado para atenuar los efectos del COVID-19, el gobierno del estado ha entregado más de 42 mil despensas para beneficiar la salud y economía de las familias sudcalifornianas.

Mediante el Programa Alimentario Emergente implementado para atenuar los efectos del COVID-19, el gobierno del estado ha entregado más de 42 mil despensas para beneficiar la salud y economía de las familias sudcalifornianas.

Compartir
  • Se han entregado más de 42 mil despensas rebasando así la meta de la primera etapa

  • Los apoyos alimentarios continuarán para atender zonas de atención prioritaria de todo el estado

Con el propósito de seguir apoyando la salud y economía de las familias que se han visto afectadas ante la contingencia por el COVID-19, la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), continúa llevando los apoyos del Programa Alimentario Emergente (PAE), a todos los municipios de la entidad, informó Gustavo Hernández Vela Kakogui, titular de la dependencia estatal.

El Secretario recordó que el PAE, el cual es implementado por el Gobierno del Estado en conjunto con la Alianza Comunitaria de Baja California Sur (ACBCS), tiene como propósito fundamental llevar alimentos sanos, nutritivos y de calidad a las familias que más lo necesiten, de una forma eficiente, transparente y segura durante esta contingencia de salud pública.

El funcionario estatal precisó que la Secretaría coordina a las brigadas de funcionarios voluntarios de las diversas dependencias estatales, quienes con su esfuerzo diario han logrado superar la meta de entregar en una primera etapa 40 mil apoyos alimentarios, a lo largo y ancho de toda la Entidad.

De esta forma, precisó que, al 6 de junio se habían distribuido 42 mil 235 despensas de ellas 16 mil 214, en La Paz, 10 mil 542, en Los Cabos; 5 mil 715, en Comondú; 3 mil 860, en Loreto y 5 mil 904, en Mulegé.

En este sentido, abundó que, debido al incremento de la cobertura estatal se ha logrado atender a la gran mayoría de las colonias en sus diferentes municipios, además de aquellas localidades medianas y pequeñas, entre ellas a 35 de La Paz, 60 de Mulegé, 6 de Los Cabos; 32 de Loreto y 19 de Comondú, llegando así a cada vez a un mayor número de familias sudcalifornianas

El funcionario agregó que además se han realizado operativos especiales para llegar a zonas de difícil acceso como serranías, islas, campos pesqueros y áreas agrícolas; asimismo mediante esta estrategia, se han atendido a grupos sociales vulnerables como son personas adultas mayores, personas con alguna discapacidad y problemas de salud como diabetes, hipertensión y problemas en el sistema inmunológico, madres solteras y en general a quienes han visto afectada su economía familiar por estar desempleadas.

Gustavo Hernández Vela, finalizó reiterando que el PAE reforzará sus trabajos para beneficiar a más familias sudcalifornianas, por ello reconoció el gran esfuerzo y el alto compromiso social de la ACBCS, así como de cada una de las diversas organizaciones de la sociedad civil que la integran, al igual que voluntarios que se han sumado a esta noble causa.

Redacción

Los Cabos Extraordinario

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2019 Los Cabos Extraordinario.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.