David Rojo
En el cielo nocturno de Cabo San Lucas, al Oeste: constelación Zorra y constelación Flecha. Un par de cactáceas en primer plano.
Entusiasma la postal para seguir observando hacia el Oeste. Se aprecian, además, las constelaciones Cisne y Delfín.
Sin embargo, es para disfrutar a plenitud la perspectiva de Flecha y de Zorra con las cactáceas en medio.
En Wikipedia se indica:
“Los antiguos griegos llamaban a Sagitta Oistos ‘la flecha’,[1] y era una de las 48 constelaciones descritas por Ptolomeo.[2] Se la consideraba el arma que Hércules utilizó para matar al águila (Aquila) de Jove que roía perpetuamente el hígado de Prometeo.[3] Sagitta se encuentra más allá del límite norte de Aquila, el Águila. Un naturalista aficionado, el polímata Richard Hinckley Allen propuso que la constelación podría representar la flecha lanzada por Hércules hacia las aves estinfalianas adyacentes (que aparecen en El sexto trabajo de Hércules) que tenían garras, picos y alas de hierro, y que vivían de carne humana en los pantanos de Arcadia-denotados en el cielo por las constelaciones de Aquila el Águila, Cygnus ‘el Cisne’, y Lyra ‘el Buitre’– y que aún se encuentran entre ellas, de ahí el título de Hércules.[4] El erudito griego Eratóstenes la reivindicó como la flecha con la que Apolo exterminó a los Cíclopes.[3] Los romanos la llamaron Sagitta.[5] En árabe, se convirtió en al-sahm ‘flecha’, aunque este nombre pasó a ser Sham y se transfirió sólo a Alpha Sagittae. El nombre griego también se ha traducido erróneamente como ὁ istos ‘el telar’ y así en árabe al-nawl. También se llamaba al-‘anaza ‘pica/javelín’[1]”.
Además, en Wikipedia se refiere que Zorra “esta constelación, ideada por Johannes Hevelius en 1690, no se encuentra asociada a ninguna leyenda interesante ni a referencia mitológica alguna. Inicialmente se la llamó Vulpecula Cum Anser, la Zorra con el Ganso, pero actualmente se conoce simplemente como Vulpecula (la Zorra)”.
También, se cita que de Zorra:
“Entre los objetos de cielo profundo, destaca la nebulosa planetaria M27 o Nebulosa Dumbbell, la primera nebulosa de este tipo que fue descubierta, siendo descrita por Charles Messier en 1764. Su estrella central, una enana blanca, tiene un radio estimado igual al 5,5% del radio solar y es la enana blanca más grande que se conoce[24]”.
Los Cabos gran ventana a universo.
Referencia.
Wikipedia, Sagitta:
https://es.wikipedia.org/wiki/Sagitta
- 
Kunitzsch, Paul (2002). _pdf.pdf «Albumasariana». Annali dell’Università degli studi di Napoli “L’Orientale” (Rivista del Dipartimento di Studi Asiatici e del Dipartimento di Studi e Ricerche su Africa e Paesi Arabi) 62: 4. ISSN 0393-3180.
 - 
Ridpath, Ian. «Sagitta». Star Tales. Consultado el 22 de mayo de 2015.
 - 
Hyginus. «Astronomica». Theoi Project. Consultado el 31 de enero de 2020.
 - 
Allen, Richard Hinckley (1963). id=l8V2DY3tQMgC&q=Star-Names+and+Their+Meanings Los nombres de las estrellas y sus significados. New York: Dover Publications. pp. 349-351. ISBN 978-0-486-21079-7.
 - 
Bagnall, Philip M. (2012). The Star Atlas Companion : What You Need to Know about the Constellations. New York: Springer. pp. 386-389. ISBN 9781461408307. OCLC 794225463.
 
Wikipedia, Vulpecula:
https://es.wikipedia.org/wiki/Vulpecula
24. Benedict, G. Fritz; McArthur, B. E.; Fredrick, L. W.; Harrison, T. E.; Skrutskie, M. F.; Slesnick, C. L. et al. (2003). «Astrometry with The Hubble Space Telescope: A Parallax of the Central Star of the Planetary Nebula NGC 6853». The Astronomical Journal 126 (5): 2549-2556. Bibcode:2003AJ….126.2549B. arXiv:astro-ph/0307449. doi:10.1086/378603.
			

![[10:53 p.m., 3/11/2025] Papá: Van imágenes [10:57 p.m., 3/11/2025] Papá: Constelación Flecha (izquierda) y constelación Zorra (derecha), con cactáceas en medio; cielo nocturno al Oeste de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario. [10:58 p.m., 3/11/2025] Papá: Constelación Flecha (izquierda) y constelación Zorra (derecha), con cactáceas en medio; cielo nocturno al Oeste de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.](https://i0.wp.com/www.loscabosextraordinario.com/wp-content/uploads/2025/11/69f356d7-e835-4a0b-b9e8-6bdf47095cef.jpg?fit=1080%2C735&ssl=1)





