• Nosotros
  • Publicidad
jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Bóveda celeste

Constelación Perros de Caza

por David Rojo Reyes
febrero 27, 2025
En Bóveda celeste
Constelación Perros de Caza. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Constelación Perros de Caza. Foto: Los Cabos Extraordinario.

20
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Se trata de la constelación Perros de Caza, tiene magníficos vecinos: Osa Mayor, Cabellera de Berenice, León Menor, Leo, Boyero.

Espectacular vecindad estelar captada con la obturación fotográfica desde esta gran ventana al universo que es Los Cabos.

De las 88 constelaciones reconocidas por la comunidad internacional de astronomía Perros de Caza sería la 38 en extensión.

En Wikipedia se indica que “Canes Venatici, los Perros de Caza o los Lebreles es una pequeña constelación del norte introducida por Johannes Hevelius en el siglo XVII”.

Y, bueno en eso de “pequeña” por igual en Wikipedia se menciona que “en esta constelación también se localiza el denominado Vacío Gigante, descubierto en 1988, una vasta región del espacio con una subdensidad de galaxias…33.​

Además, se destaca en Wikipedia que diversas galaxias pueden ser observadas en esta constelación, incluso en una de éstas se han observado tres supernovas 23.​

En el cielo nocturno de Cabo San Lucas el saludo de la constelación Perros de Caza y sus impresionantes vecinos.

Constelación Perros de Caza. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Constelación Perros de Caza. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Constelación Perros de Caza. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Constelación Perros de Caza. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Imagen tomada del mapa astronómico de Sky Tonight.
Imagen tomada del mapa astronómico de Sky Tonight.
Imagen tomada del mapa astronómico de Sky Tonight.
Imagen tomada del mapa astronómico de Sky Tonight.

Referencia.

Wikipedia, Canes Venatici:

https://es.wikipedia.org/wiki/Canes_Venatici

 

  • 23. ↑ «Lista de supernovas». Central Bureau for Astronomical Telegrams. Consultado el 27 de febrero de 2016.

  • 24. ↑ Bishop, David. «Supernovae 2011dh in M51». supernovae.net (International Supernovae Network). Consultado el 06-06-2011.

  • 25 ↑ Kinne (kqr), Richard (03-06-2011). «AAVSO Special Notice #241: New Supernova in M51». AAVSO. Consultado el 6 de junio de 2011.

  • 26. ↑ Takáts, K.; Vinkó, J. (2006). «Distance estimate and progenitor characteristics of SN 2005cs in M51». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society 372 (4): 1735-1740. Bibcode:2006MNRAS.372.1735T. arXiv:astro-ph/0608430. doi:10.1111/j.1365-2966.2006.10974.x.

  • 27. ↑ «Distance Results for MESSIER 051». NASA/IPAC Extragalactic Database. Consultado el 6 de junio de 2011.

  • 28. ↑ Saltar a:a b c Tully, R. Brent; Courtois, Hélène M.; Sorce, Jenny G. (2016), «Cosmicflows-3», The Astronomical Journal 152 (2): 21, Bibcode:2016AJ….152…50T, arXiv:1605.01765, doi:10.3847/0004-6256/152/2/50, 50..

  • 29. ↑ C. Muñoz-Tuñón; N. Caon; J. Aguerri; L. Alfonso (2004). «The Inner Ring of NGC 4736: Star Formation on a Resonant Pattern». The Astronomical Journal 127 (1): 58-74. Bibcode:2004AJ….127…58M. doi:10.1086/380610.

  • 30. ↑ Golla, G. ; Wielebinski, R. (1994). «CO emission in NGC 4631: evidence for a mild starburst». Astronomy and Astrophysics 286: 733-747. Consultado el 10 de marzo de 2024.

  • 31. ↑ Karachentsev, Igor D.; Karachentseva, Valentina E.; Huchtmeier, Walter K.; Makarov, Dmitry I. (2003). «A Catalog of Neighboring Galaxies». The Astronomical Journal 127 (4): 2031-2068. Bibcode:2004AJ….127.2031K. doi:10.1086/382905.

  • 32. ↑ Maíz-Apellániz, Jesús (2001). «Structural Properties of Massive Young Clusters». The Astrophysical Journal 563 (1): 151-162. Consultado el 22 de enero de 2023.

  • 33. ↑ Kopylov, A.I.; Kopylova, F.G. (2002). «Search for streaming motion of galaxy clusters around the Giant Void». Astronomy and Astrophysics 382: 389-396. Consultado el 10 de marzo de 2024.

David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El mismo baile

El mismo baile

hace 22 horas
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 2 días
3 de junio de 1769: paso de Venus por el sol. Imagen tomada del mapa astronómico de Sky Tonight.

Niparajá lloró ya en diseño editorial

hace 3 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Percepción y realidad en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024