• Nosotros
  • Publicidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Bóveda celeste

Constelación Lira y 003, vigilante estelar en Cabo San Lucas

por David Rojo Reyes
marzo 20, 2025
En Bóveda celeste
Constelación Lira y el Viigilante estelar 003 de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Constelación Lira y el Viigilante estelar 003 de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.

10
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

El astrónomo Claudio Ptolomeo (siglo II), la incluyó en su catálogo estelar: constelación Lira.Y a las 01:28 del jueves 20 de marzo, casi dos mil años después con todo el avance tecnológico de por medio, se dejaba apreciar tal cual desde el Mediterráneo con Ptolomeo, ahora en Cabo San Lucas, en medio de otros dos mares de los que en aquel tiempo no se tenìa referencia, el Golfo de California y el Océano Pacifico.

Lira toda una magnífica postal astronómica teniendo en primer cuadro a un referente de Cabo San Lucas, el 003.

Inconfundible Lira con una de la estrellas más brillantes del firmamento: Vega.

¡Vaya gran ventana al universo que es Los Cabos!

Debería de haber regulación con la banda del lucerío de la ciudad portuaria sanlqueña, pero se sigue creciendo en la anarquía. No obstante, con toda esa banda de lucerío se pueden tener gratas jornadas con el cielo nocturno. Con el movimiento terrestre, poco a poco, las estrellas pareciera que van “subiendo” y dejando atrás ese lucerío.

Mientras se disfruta hacia con la observación de Lira hacia el Oeste se dejan por igual apreciar Marte y la estrellas Pólux Castor, como si hicieran un triángulo. Y para hacer más grata la postal a primer cuadro cactus.

En Wikipedia se indica en cuanto a la mitología:

“Lira es la Lira de Orfeo, de quien se dice que hacía una música tan encantadora que hasta los animales se detenían a escuchar. Orfeo fue uno de los Argonautas que acompañaron a Jasón en la expedición en busca del Vellocino de oro. Cuando murió Eurídice, la mujer de Orfeo, este logró convencer a Hades y a Perséfone, ambos dioses del inframundo, para que la dejaran volver al mundo de los vivos con él. Ellos accedieron con la condición de que Orfeo no mirara atrás, pero un temor de que le engañaran y de que ella no estuviera detrás de él, hizo que tornase la vista antes de salir, por lo que ella tuvo que quedarse con los muertos y Orfeo se quedó allí para siempre con ella. Zeus convirtió su lira luego en una constelación”.

Además, se destaca que “Lyra limita al sur con Vulpecula, al oeste con Hercules, al norte con Draco y al este con Cygnus…ocupa el puesto 52 de las 88 constelaciones modernas en tamaño”.

Constelación Lira y el Viigilante estelar 003 de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Constelación Lira y el Viigilante estelar 003 de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Constelación Lira y el Viigilante estelar 003 de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Constelación Lira y el Viigilante estelar 003 de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Constelación Lira y el Viigilante estelar 003 de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Constelación Lira y el Viigilante estelar 003 de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Referencia.

Wikipedia, Lyra:

https://es.wikipedia.org/wiki/Lyra

David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Palabra dada de Agueda González

hace 7 horas
El mismo baile

El mismo baile

hace 1 día
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 2 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Percepción y realidad en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024