• Nosotros
  • Publicidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Bóveda celeste

Constelación Libra con potenciales vecinos

por David Rojo Reyes
marzo 24, 2025
En Bóveda celeste
Constelación Libra (Balanza). Foto: Los Cabos Extraordinario.

Constelación Libra (Balanza). Foto: Los Cabos Extraordinario.

19
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Vaya potenciales vecinos: Virgo, Ofiuco, Escorpión, Lobo.

Había que tener paciencia con el asterismo de la constelación Libra.

De gran apoyo el mapa astronómico de Sky Tonight, pero no iba a resultar tan fácil, primero el ubicar con el lente y luego obturar.

Vaya enredos de Julio César y los astrónomos romanos para darle una categoría diferente a una constelación del Zodiaco. Pero, se salieron con la suya.

El tiempo pasa, de los antiguos astrónomos a la Luna o el recorrer Marte con equipo fotográfico en movimiento o el poder ver más allá de la Vía Láctea.

Me tocó obturar hacia el Este y entre esos potenciales vecinos de Libra, toda una postal astronómica de la constelación pretendida desde jornadas anteriores.

En Wikipedia se cita:

“Las estrellas que forman Libra se conocían en la astronomía babilónica como MUL Zibanu (las «balanzas» o «equilibrio»), formando parte de las pinzas del Escorpión. Las balanzas eran sagradas para el dios sol Shamash, quien también era el patrón de la verdad y la justicia.[25]​

“En la Antigua Grecia también se conocían como las pinzas del Escorpión.[26]​ Desde entonces, las estrellas de Libra también se asociaron con la ley, la justicia y el civismo. Se sugiere que esta asociación se debe a que el Sol recorría esta parte de la eclíptica en torno al equinoccio de otoño, donde los días son iguales que las noches. Sin embargo, hoy en día estos momentos no coinciden debido a la precesión de los equinoccios.[27]​ En árabe zubānā también significa «pinzas de escorpión», similar a otras lenguas semíticas.

“Libra solo se convirtió en una constelación en la antigua Roma, donde Julio César ordenó crear una constelación zodiacal propia. Libra se creó a partir de las estrellas que conformaban las pinzas de Escorpio y se hizo eliminar al Ofiuco del zodiaco para que se mantuvieran doce signos. Esta es la razón por la que Libra es el único signo que no es un animal, contradiciendo a la etimología de zodiaco, literalmente, rueda de animales.[28]​ Con el tiempo, Libra se dejó de representar con Julio César y empezó a asociarse a Astraea, la diosa de la justicia, asociada con Virgo en la mitología griega”.

Y ahí estaba Libra observada y fotografiada en el cielo nocturno desde Cabo San Lucas.

Los Cabos gran ventana al universo.

Constelación Libra (Balanza). Foto: Los Cabos Extraordinario.
Constelación Libra (Balanza). Foto: Los Cabos Extraordinario.

Constelación Libra (Balanza). Foto: Los Cabos Extraordinario.
Constelación Libra (Balanza). Foto: Los Cabos Extraordinario.

Imagen tomada del mapa astronómico de Sky Tonight.
Imagen tomada del mapa astronómico de Sky Tonight.

Referencia.

Wikipedia, Libra (constelación):

 https://es.wikipedia.org/wiki/Libra_(constelaci%C3%B3n)#:~:text=Libra%20(%C2%ABla%20balanza%C2%BB),al%20este%2C%20notablemente%20m%C3%A1s%20llamativas.

  • 25↑ Babylonian Star-lore de Gavin White, Solaria Pubs, 2008, página 175.

  • 26.↑ Ian Ridpath y Wil Tirion (2007). Stars and Planets Guide, Collins, Londres. Princeton University Press.

  • 27. ↑ P.K. Chen, A Constellation Album: Stars and Mythology of the Night Sky, página 64 (2007).

  • 28. ↑ Pérez Verde, Antonio (6 de noviembre de 2013). «Astronomía contra el horóscopo: tu signo del zodíaco no es el que crees». Tecnoxplora.

David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Palabra dada de Agueda González

hace 7 horas
El mismo baile

El mismo baile

hace 1 día
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 2 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Percepción y realidad en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024