David Rojo
Se considera la tercera constelación más pequeña de las 88 en las que coincide la comunidad astronómica internacional: Flecha.
Se trata de toda una estampa astronómica que saluda en el cielo nocturno de Cabo San Lucas desde el asterismo del Triángulo de Verano o Estival.
Ptolomeo, hace casi dos milenios, desde el Medierraneo refería de la constelación Flecha, que hoy con la distancia tecnológica la fotografiamos desde la costa del Golfo de California.
Sham, la estrella principal de Flecha, es una gigantona amarilla; γ Sagittae sería la más brillante.
Son las 00:39 horas del domingo 29 de junio de 2025, al observarse Altair (la estrella más brillante de la constelación Águila) a la izquierda Flecha, y hacia “abajo” de Flecha la constelación Delfín; hacia “abajo” en diagonal a la izquierda la Nebulosa del Velo.
El Triángulo de Verano es visible con sus estrellas Deneb (constelación Cisne), Vega (de Lira) y Altair (de Águila).
El día ha dado paso a la noche, lo extraordinario sigue en esta región sudcaliforniana al final de la tierra peninsular.