• Nosotros
  • Publicidad
domingo, agosto 31, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Bóveda celeste

Constelación Cuervo sobre el lucerío de Cabo San Lucas

por David Rojo Reyes
julio 3, 2024
En Bóveda celeste
Constelación Cuervo sobre el lucerío de Cabo San Lucas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Casi golpea con el lucerío.

Es complicada la obturación. Y más si tiene alas, en la noche.

El mapa astronómico de Sky Tonight me indica que ahí está. ¡Pero, no se ve!

Un punto blanco por aquí, y otro por allá. Y nada.

En el pleno techo del cielo las estrellas Deneb, Vega y Altair a simple vista dan cuenta de la formación del Triángulo de de Vera. Se aprecia por igual la cola de Osa Mayor.

Cruzando en diagonal la mirada sobre la bahía y la propia ciudad de Cabo San Lucas debería de verse la Constelación Cuervo. Hay mucha luz. Más arriba se luce la Constelación Escorpión, es difícil no captar a simple vista su estrella Antares.

Esta gran ventana al universo que es Los Cabos da para mirar mucho.

Le rasco con los catalejos.

Y se ve algo.

Empiezo a escudriñar con la cámara. Un poco de zoom, menos abertura.

Y ahí va. Ahí va.

Paso a pasito.

Pasito tun tun; pasito tun tun.

Pero, el lucerío se ve muy inmediato.

Y Cuervo aleteando.

Vuelvo a ver el mapa astronómico y ahí está. Sky Tonigt permite el uso de la cámara del celular sobre el registro astronómico de lo que se tenga enfrente. Obturo con el A72, y sí sale la Constelación Cuervo con la imagen de la ciudad con el lucerío. Pero, se trata del diseño de la aplicación en primer cuadro.

Hace el registro testimonial fotográfico de la constelación.

Pues, más paciencia y más ganas.

 Ya para entonces la jornada se ha ido haciendo más oscura.

Desde la terraza te saludamos Batman.

¡Y, sopas!

Finalmente, con el enfoque vi puntos blancos que formaban un cuadro. Y otros dos destellos a los lados.

Tanto que lo había en el diseño que sabía que se trataba de Cuervo. La Constelación Cuervo.

Le avisé de inmediato a Emer García el especialista en aves con quien impulsáramos junto con otros amigos y especialistas como Pablo Linares el proyecto El Paraíso también tiene alas:

–Ya tenemos nuestro primer registro fotográfico de un ave en el universo, se trata de la Constelación Cuervo.

–Imaginé su sonrisa cuando su respuesta: “mi hija se llama Raven” (en inglés Cuervo, aparte lo de Crow).

El lucerío seguiría con la noche.

Pero, se había podido.

Ya tiene días de la estampa brindada por el universo. Fue un grato momento el buscar a Cuervo. Ha habido otras capturas fotográficas más difíciles. El gacho Halcón Mexicano que no se ha podido fotografiar a plenitud (se tienen varias fotografías pero muy lejos), y por ello lo de la Nikon P1000. Y cuando lo tenía en la mira, llegó aquel grito de quien hizo un movimiento agitado: ¡el halcón! ¡el halcón! Y sí el halcón…que se echa a volar. Se estaba en un barranco por ahí en las faldas de la Sierra de La Laguna. Adiós.      

Ahora, con el pasito tun tun. Enfoque por aquí enfoque más allá. La Constelación Cuervo es parte ya del archivo de Los Cabos Extraordinario.

En Todo Constelaciones se indica:

— La constelación se asocia con el pájaro sagrado de Apolo en la mitología griega y fue documentada por primera vez por el famoso astrónomo griego Ptolomeo en el siglo II d.C. Hoy en día, es una de las 88 constelaciones modernas que fue reconocida por la Unión Astronómica Internacional (UAI).

—Esta constelación no contiene estrellas brillantes pero es el hogar de algunas galaxias interesantes, como las Galaxias Antena. Se dice que estas dos muestran un futuro probable de la Vía Láctea y la Galaxia de Andrómeda cuando ambas se fusionen.

Wikipedia:

Corvus (“cuervo” en latín) es una constelación pequeña con sólo 11 estrellas visibles a simple vista. γ Corvi (Gienah Gurab) y δ Corvi (Algorab) sirven de indicadoras para encontrar a Espiga (α Virginis).

Referencias.

Todo Constelaciones:

https://todoconstelaciones.com/corvus/

Wikipedia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Corvus_(constelaci%C3%B3n)

Constelación Cuervo

David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La calle del pueblo y el discurso por el pueblo; integrantes de la cúpula de Morena se exhiben co el hecho de primero ellos. Foto: Archivo.

Otra reflexión

hace 2 días
Imagen tomada del Inegi.

Con las cosas al revés

hace 3 días
´27: doble campaña

´27: doble campaña

hace 4 días

Lo más leído

  • ´27: doble campaña

    ´27: doble campaña

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Primero los pobres, no. Primero ellos

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Otra reflexión

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Con las cosas al revés

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Otro escándalo con alimentos de los más pobres

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024