Los Cabos, Baja California Sur.- Con la participación de autoridades de los tres niveles de
gobierno, representantes de la sociedad civil y el ámbito académico, se realizó la toma de
protesta del Capítulo Baja California Sur del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión
de Riesgos y Protección Civil (CMPRGyPC), un organismo nacional que agrupa a más de
800 especialistas en la materia.
El acto fue encabezado por el presidente del Colegio, José Rafael Álvarez Vargas, quien
destacó que el objetivo de esta organización es representar a los profesionales en gestión
de riesgos ante instituciones públicas, privadas y sociales, con la finalidad de reducir de
manera sustancial la posibilidad de que ocurran desastres que afecten la vida y el
patrimonio de las personas.
El nuevo capítulo estatal estará conformado por elementos del Cuerpo de Bomberos de
Cabo San Lucas, entre ellos el comandante Juan Antonio Carbajal Figueroa, quien al tomar
la palabra destacó que esta iniciativa representa un paso importante en el cambio de
paradigma sobre la atención a desastres en la entidad. Reiteró la invitación a arquitectos,
ingenieros y especialistas interesados en la gestión de riesgos a integrarse a esta
agrupación que desde hace una década trabaja por profesionalizar el gremio en todo el
país.
Durante el evento también se impartió un taller sobre la aplicación de los Atlas de Riesgo
en Los Cabos, con la participación de los maestros Alfredo Monterrosas, Luis Eduardo
Pérez Ortíz Cancino y Mario Ruiz como ponentes. Asimismo, se contó con la destacada
presencia de la rectora de la Universidad Internacional del Conocimiento y la Investigación
(UNICI), Xóchitl Ortega Grillasca, y su equipo de trabajo.
Con la conformación del Capítulo Baja California Sur, el estado se suma formalmente a la
representación nacional en materia de gestión integral del riesgo y protección civil,
impulsando una red de trabajo profesional en beneficio de la seguridad de la población.