David Rojo
El diputado local Sergio Huerta Leggs no fue claro al advertir un posible escenario de confrontación en el supuesto trabajo legislativo por hacer de Cabo San Lucas el sexto municipio de Baja California Sur:
1.-El diputado Huerta Leggs, presidente de la Comisión Especial Plural, afirmó que “se están recabando datos reales directamente de colonia en colonia para sustentar la viabilidad del nuevo municipio”.
a).- Pero, entonces qué se consulta a los colonos, cuando el propio diputado local Huerta Leggs, refiere que “propuso además quitar el rango de delegación y reconocer a Cabo San Lucas como lo que merece ser un municipio.
2.- Dijo, además:
“No lo decimos por confrontar, sino por evidenciar lo evidente, lo vivimos diario en las calles. Más de 200 mil habitantes reciben atención presupuestal para una población de menos de 50 mil”.
b).- Refiere, “no lo decimos por confrontar”. Entonces, por qué en la más alta tribuna sudcaliforniana no se incurre en precisión, lo que abona a la falta de certeza: con quién podría darse la confrontación.
3.- Por su parte, la diputada local Alondra Torres, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, destacó que este proceso requiere un análisis profundo y responsable, “Convertir a Cabo San Lucas en municipio no es solo un acto administrativo, sino el cumplimiento de un sueño de justicia para sus habitantes.”
a).- Si lo del sexto municipio requiere, como refiere la diputada local Torres, de un análisis “profundo” y “responsable”, de salir lo contrario al pretendido justificante legislativo, entonces, en dónde quedaría el aludido “sueño de justicia”.
Además, de las citas dadas en el Boletín 348/2025 del Congreso de Baja California Sur, es de considerar que el diputado Huerta Leggs al pronunciarse por que se le quite el rango de delegación municipal a Cabo San Lucas y se le convierta en municipio, se convierte en juez y parte –lo que es una evidente contradicción– dado que fue designado presidente de la respectiva Comisión Especial Plural.
En una postura dicha de manera pública no hay nada de plural o de apertura a otras expresiones. Está el Yo.
Así, ¿para qué se dice que se recorre colonia por colonia –es lo que dice el diputado Huerta Leggs–? Sí más qué apertura para sensibilizarse con la postura popular, lo que se exhibe de manera pública es que ya se tiene un criterio político definido en la propia comisión legislativa –al menos del Presidente de la comisión–.
Contradicciones:
Desde el poder político se dijo que se tendría un sector salud mejor que el de Dinamarca, se creó el Instituto de Salud para el Bienestar –Insabi– y acabó en fracaso; se ha reiterado que primero los pobres y se saquearon 15 mil millones de pesos del alimento de los más pobres en Segalmex; se habla desde el poder de austeridad y se exhiben con relojes de cientos de miles de pesos y viajes a Europa y Asia, comidas personales hasta de 47 mil pesos y hasta zonas VIP en partido de grandes ligas del béisbol.
Con tales antecedentes de las cosas al revés cuando se habla que el pueblo lo “merece”, entonces si hay antecedentes en contrario ¿qué le estaría por venir a Cabo San Lucas?
Lo del aludido sexto municipio se cruza, inevitablemente, como antecedente del proceso electoral del 2027.