David Rojo
Al SE del cielo nocturno de Cabo San Lucas, pasan de las 02:00 horas: impresionante la panorámica de la constelación Can Mayor, la torre de la CFE y una línea de luces.
En la espectacular postal estelar, Sirio la estrella más brillante del firmamento.
Durante varias jornadas nocturnas se disfrutó del observar de Can Mayor, de Popa, de Liebre, de Paloma. No obstante para el registro fotográfico faltaban elementos para referir de la toma en la propia ciudad portuaria sanluqueña, hasta que se dio, como se dice, la foto.
En diagonal a la derecha de Sirio, la belleza del cielo nocturno de Cabo San Lucas suma a la segunda estrella más brillante: Canopus (ya se compartirá la estampa con Popa).
Cuando cae la tarde, esta región sudcaliforniana en medio de dos mares tiene aún más de que sentirse orgullosa, la gran ventana al universo que es Los Cabos.
En Wikipedia se destaca:
“En la mitología griega el catasterismo del Perro tiene hasta cinco variantes. En la primera versión el Perro forma una imagen celeste con Orión, que lo utiliza para cazar a la Liebre por el cielo. En la segunda versión se refiere a un perro prodigioso, a veces llamado Lélape, que era propiedad de Céfalo. Atrapaba todo lo que perseguía y, cuando Anfitrión lo puso a perseguir a la Zorra teumesia (que escapaba de todo lo que la perseguía), Zeus resolvió la contradicción convirtiendo a la zorra en piedra y llevándose al perro a los cielos. En la historia original, Zeus convirtió a ambos animales en piedra. La tercera versión dice que se trataba de Mera, propiedad de Icario. Después de que Icario fuera asesinado por campesinos atenienses, el perro condujo a su hija Erígone hasta su cadáver y, cuando ella se ahorcó de pena, el perro murió de inanición o se suicidó saltando a un pozo. Apiadándose de su destino, Zeus (o Dioniso) transfirió a los tres a las estrellas, al perro como Canis Major (o Sirio concretamente), a Erígone como Virgo y a Icario como Bootes. En la cuarta versión el perro había sido identificado como el perro de Alcioneo. No se dan detalles, pero puede haber sido trasladado al cielo después de que su amo fuera asesinado por Heracles. En la quinta y última versión se trata del perro de Isis. Se pensaba antiguamente que su energía se sumaba a la del Sol para producir los días más calurosos o «días perro» («días caniculares»);[32] Cf. mitología de Sirio”.
Can Mayor o Canis Maior otro gran saludo de milenios a Los Cabos.
Referencia.
Wikipedia, Canis Maior:
https://es.wikipedia.org/wiki/Canis_Maior
32. Eratóstenes: Catasterismos, 33 (Perro); De Astronomica II, 35 (Perro)








