• Nosotros
  • Publicidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Salud

Avanza el cáncer de ovario en México, más de cinco mil mujeres diagnosticadas

El cáncer de ovario produce cambios en el período menstrual de la mujer, como un sangrado anormal o sangrado irregular

por Redacción
mayo 14, 2024
En Salud
Avanza el cáncer de ovario en México, más de cinco mil mujeres diagnosticadas
18
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, mayo de 2024.

A nivel nacional, el cáncer de ovario registró más de cinco mil nuevos casos durante el 2022 y fue la causa de tres mil 360 fallecimientos en el mismo año.1

Los ovarios son glándulas reproductoras encontradas sólo en las mujeres que producen los óvulos para la reproducción.2 El cáncer se desarrolla cuando hay un crecimiento de las células que se forman en los ovarios.3 Los tipos de cáncer de ovario más comunes son:2

• Cáncer de ovario epitelial: Es el más frecuente. Se origina en la parte externa de los ovarios.

• Tumores estromales: Puede comenzar como un sangrado vaginal anormal, su mayor incidencia es en mujeres mayores a los 50 años.

• Tumores de células germinativas: Se produce en una edad más temprana y se desarrolla en las células germinales, las cuales forman los óvulos en las mujeres.

La mayoría de los diagnósticos de este cáncer se desarrollan después de la menopausia4 y algunas veces podría no causar ningún síntoma notorio. Algunos de los signos y síntomas más comunes pueden ser:3

• Hinchazón o inflamación abdominal.

• Sensación de saciedad rápida al comer. • Cambios en el periodo menstrual, como sangrado anormal e irregular.

• Pérdida de peso. • Molestia en la zona pélvica.

• Fatiga.

• Dolor de espalda.

• Cambios en los hábitos intestinales, como estreñimiento.

• Necesidad frecuente de orinar.

La edad promedio se encuentra en mujeres de 63 años o más1 y tiene menor incidencia en mujeres menores de 40 años 4. Estos son considerados factores de riesgo en el desarrollo del cáncer de ovario:3

• Alteración genética hereditaria.

• Sobrepeso u obesidad.

• Antecedentes de familiares con diagnóstico de cáncer de ovario.

• Endometriosis.

• Que la menstruación comience a edad temprana.

• Mujeres que no se embarazaron.

En México, el cáncer de ovario tuvo un incremento de casos durante el 2022 comparado con el registro anterior realizado en el 2020, en el cual, se habían contabilizado más de 4 mil nuevos casos, en contraste con los más de 5 mil nuevos diagnósticos en el 2022.5

En el mundo, se registraron 324 mil 603 nuevos casos de cáncer de ovario durante el 2022. En este mismo año, 206 mil 956 mujeres perdieron la vida a causa de esta enfermedad.6

Consulte a su médico.

Referencias.

1. GLOBOCAN MÉXICO. Disponible en: https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/populations/484-mexico-factsheet.pdf Consultado el 24 de abril de 2024.

2. ASCO. Cáncer de ovario. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/cancer-de-ovario/acerca/que-es-cancerde-ovario.html Consultado el 24 de abril de 2024.

3. Mayo Clinic. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/ovarian-cancer/symptoms-causes/syc20375941 Consultado el 06 de mayo de 2024.

4. ASCO. Cáncer de ovario: Factores de riesgo. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/cancer-deovario/causas-riesgos-prevencion/factores-de-riesgo.html Consultado el 24 de abril de 2024.

5. ISSSTE. Disponible en: https://www.gob.mx/issste/prensa/cancer-de-ovario-enfermedad-silenciosaissste#:~:text=Murillo%20Medina%20indic%C3%B3%20que%20estad%C3%ADsticas,es%20muy%20alta%2C%20de%2 0alrededor Consultado el 8 de mayo de 2024.

6. GLOBOCAN WORLD. Disponible en: https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/populations/900-world-factsheet.pdf Consultado el 06 de mayo de 2024.

Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Palabra dada de Agueda González

hace 8 horas
El mismo baile

El mismo baile

hace 1 día
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 2 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Percepción y realidad en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024