Los Cabos Extraordinario
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19
    Las empresas que tienen autorización para laborar en el nivel tres de alerta sanitaria por COVID-19, en el que se encuentra Baja California Sur desde este lunes, tienen la obligación jurídica y moral de aplicar con toda oportunidad los requisitos sanitarios para el restablecimiento de sus actividades productivas, ya que con esto reducen riesgos para sí mismos, para los trabajadores y para sus usuarios.

    Las empresas autorizadas para laborar en el nivel 3 de alerta deben cumplir con requisitos sanitarios

    El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, acompañado del titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Isidro Jordán, se reunieron con Fernando Karol Arechederra Mustre, Jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Ciudad de México.

    Busca gobierno mecanismos para mejorar finanzas afectadas por covid-19

    Los Cabos pasa a Fase 3; llama alcaldesa Armida Castro a continuar con las medidas de higiene y sana distancia

    Por unanimidad, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, autorizó avanzar al nivel 3 de alertas sanitarias.

    Mejora de indicadores epidemiológicos permite que BCS avance a nivel 3 de alertas sanitarias

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    El sector salud llamó a la ciudadanía para que preserve la aplicación de las medidas para prevenir el Covid-19, ya que al hacerlo esto se evita un incremento de contagios y de riesgo de fatal desenlace para personas vulnerables

    Debe sociedad preservar la aplicación de medidas para prevenir el covid-19

    El Comité Estatal de Seguridad en Salud, Insiste en el llamado a las y los sudcalifornianos a fortalecer el autocuidado y respetar las medidas de prevención y distanciamiento social

    Permanecerá BCS en nivel 4 de alerta santiaria

    La Secretaría de Salud destacó la importancia de fortalecer las medidas para prevenir el COVID-19 con los adultos mayores, ya que el 60 por ciento de las defunciones se concentran en este grupo poblacional.

    El mayor porcentaje de defunciones por covid en BCS se presenta en mayores de 60 años

    El Gobierno de BCS, a través de la Secretaría de Salud, desarrolló recientemente una jornada de nebulización en puerto Adolfo López Mateos, en Comondú, para inhibir la presencia de ejemplares adultos del mosco Aedes aegypti.

    Salud estatal desarrolló nebulizaciones en Puerto Adolfo López Mateos

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Los Cabos Extraordinario
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19
    Las empresas que tienen autorización para laborar en el nivel tres de alerta sanitaria por COVID-19, en el que se encuentra Baja California Sur desde este lunes, tienen la obligación jurídica y moral de aplicar con toda oportunidad los requisitos sanitarios para el restablecimiento de sus actividades productivas, ya que con esto reducen riesgos para sí mismos, para los trabajadores y para sus usuarios.

    Las empresas autorizadas para laborar en el nivel 3 de alerta deben cumplir con requisitos sanitarios

    El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, acompañado del titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Isidro Jordán, se reunieron con Fernando Karol Arechederra Mustre, Jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Ciudad de México.

    Busca gobierno mecanismos para mejorar finanzas afectadas por covid-19

    Los Cabos pasa a Fase 3; llama alcaldesa Armida Castro a continuar con las medidas de higiene y sana distancia

    Por unanimidad, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, autorizó avanzar al nivel 3 de alertas sanitarias.

    Mejora de indicadores epidemiológicos permite que BCS avance a nivel 3 de alertas sanitarias

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    El sector salud llamó a la ciudadanía para que preserve la aplicación de las medidas para prevenir el Covid-19, ya que al hacerlo esto se evita un incremento de contagios y de riesgo de fatal desenlace para personas vulnerables

    Debe sociedad preservar la aplicación de medidas para prevenir el covid-19

    El Comité Estatal de Seguridad en Salud, Insiste en el llamado a las y los sudcalifornianos a fortalecer el autocuidado y respetar las medidas de prevención y distanciamiento social

    Permanecerá BCS en nivel 4 de alerta santiaria

    La Secretaría de Salud destacó la importancia de fortalecer las medidas para prevenir el COVID-19 con los adultos mayores, ya que el 60 por ciento de las defunciones se concentran en este grupo poblacional.

    El mayor porcentaje de defunciones por covid en BCS se presenta en mayores de 60 años

    El Gobierno de BCS, a través de la Secretaría de Salud, desarrolló recientemente una jornada de nebulización en puerto Adolfo López Mateos, en Comondú, para inhibir la presencia de ejemplares adultos del mosco Aedes aegypti.

    Salud estatal desarrolló nebulizaciones en Puerto Adolfo López Mateos

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Los Cabos Extraordinario
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Covid-19

Autoriza comité estatal de seguridad en salud reactivar la industria de la construcción y la minería

por Redacción
mayo 27, 2020
La incorporación de Baja California Sur a la nueva normalidad se realiza de manera gradual, con decisiones responsables y sustentadas en argumentos sanitarios, para proteger la vida y salud de la población, expresó el gobernador, Carlos Mendoza Davis al encabezar la sesión permanente del Comité Estatal de Seguridad en Salud.

La incorporación de Baja California Sur a la nueva normalidad se realiza de manera gradual, con decisiones responsables y sustentadas en argumentos sanitarios, para proteger la vida y salud de la población, expresó el gobernador, Carlos Mendoza Davis al encabezar la sesión permanente del Comité Estatal de Seguridad en Salud.

Compartir

Las condiciones epidemiológicas permiten que pueda retomarse estas actividades consideradas esenciales

La incorporación de Baja California Sur a la nueva normalidad se realiza de manera gradual, con decisiones responsables y sustentadas en argumentos sanitarios, para proteger la vida y salud de la población, expresó el gobernador, Carlos Mendoza Davis al encabezar la sesión permanente del Comité Estatal de Seguridad en Salud que este miércoles autorizó la reactivación de la industria de la construcción y la minería, así como los establecimientos y servicios complementarios que permitan garantizar la cadena de suministro de ambas actividades en todo el Estado, a partir del próximo primero de junio.

Estos sectores que fueron incorporados por el Consejo General de Salud a la lista de actividades consideradas esenciales, podrán retomar su actividad, mediante la implementación de medidas sanitarias en el entorno laboral, a fin de reducir riesgos de transmisión mencionó el mandatario estatal al término de este encuentro en el que estuvo acompañado por el secretario del ramo, Víctor George Flores, así como los representantes de todas las instituciones que forman el sector salud y de los municipios.

La reapertura de la construcción y la minería se autoriza luego de que la autoridad estatal elaborara protocolos específicos a seguirse en estas actividades para proteger la salud de los trabajadores, al tener en cuenta que estos son sectores de especial relevancia para la reactivación económica del estado y debido a su amplia participación en cadenas de suministros, abundó.

Los días previos al primero de junio servirán a las empresas de estas industrias para adecuar esquemas de trabajo con base en las medidas sanitarias, prevean medidas de protección higiene y desinfección en espacios laborales, al tiempo de capacitar a su personal para que sigan las medidas de prevención con toda puntualidad y se establezcan así ambientes laborales seguros, añadió.

“El Comité Estatal de Seguridad en Salud aprobó los protocolos sanitarios para la industria de la construcción y minería, así como la adopción del protocolo general de establecimientos comerciales para aplicar este a las empresas y servicios complementarios, que permitan garantizar la cadena de suministro de ambas actividades a partir del día primero de junio”, señaló el ejecutivo Estatal.

El mandatario estatal apuntó que en tema del sector público se propuso levantar la restricción en los tres niveles de gobierno (estatal, federal y municipal) y en los poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), y que cada uno de acuerdo con sus capacidades, posibilidades y necesidades determinen el número de personal que deberá reincorporarse al servicio, aplicando todas las medidas de prevención.

El resto de las actividades, continuarán con medidas de distanciamiento social hasta el próximo día 15 de junio, con base al seguimiento y evaluación de la pandemia, se determinará cuáles podrán reincorporarse.

“Este es un primer paso que da Baja California Sur hacia la próxima apertura, pero es importante que la sociedad preserve el esfuerzo del resguardo domiciliario y del distanciamiento social, para reducir la velocidad de propagación del Covid-19 en la Entidad y con ello, poder avanzar de manera gradual y ordenada en la reactivación de otros sectores económicos”, puntualizó Mendoza Davis.

La incorporación de Baja California Sur a la nueva normalidad se realiza de manera gradual, con decisiones responsables y sustentadas en argumentos sanitarios, para proteger la vida y salud de la población, expresó el gobernador, Carlos Mendoza Davis al encabezar la sesión permanente del Comité Estatal de Seguridad en Salud.
La incorporación de Baja California Sur a la nueva normalidad se realiza de manera gradual, con decisiones responsables y sustentadas en argumentos sanitarios, para proteger la vida y salud de la población, expresó el gobernador, Carlos Mendoza Davis al encabezar la sesión permanente del Comité Estatal de Seguridad en Salud.

Redacción

Los Cabos Extraordinario

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2019 Los Cabos Extraordinario.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.