• Nosotros
  • Publicidad
domingo, agosto 31, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Aves

Apantalla con su máscara negra y cuerpo amarillo en Los Cabos

por Redacción
julio 9, 2024
En Aves
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Boca de la Sierra.- Destacan en el lugar un árbol de Brasil (todo retorcido extendiéndose hacia el cielo) y el macizo, como diciendo a ver quién me dobla: el Palo Fierro.

Al fondo la magnífica serranía del lugar y su pico alto, el cual he medida que uno se acerca uno al poblado, pareciera que se fuera perdiendo.

Ya es mediodía. Y el calor se impone. El arroyo todo seco, por el momento mientras llegan las lluvias (ojalá ya pronto) por donde corre el agua sólo se observa la milenaria huella de piedras y mas piedras.

Por el lugar hay aleteos varios. Ya te vi chupamirto.

Pero, hay dos aves amarillas que no dejan de llamar la atención. Una apantalla con su máscara negra. Y sus alas negras. También, se le ve la cola negra. Sí, apantalla.

Aleteo por aquí, aleteo por allá.

 No es momento para estar a pleno sol. Las aves van y vienen. De unas ramas a otras. Entre las mismas cactáceas.

Ahora sí, que nos están pajareando.

Una de las aves luce se deja ver con su plumaje amarillo y partes negras. La otra amarilla, tirándole al amarillo con un tono limón. Al menos así se aprecian.

Contagian con sus aleteos, cerca una de otra. Ni que desarrollos habitacionales y esas cosas alrededor.

Aleteos por la vida.

La Sierra de La Laguna es dadora de vida. En sus faldas, en sus valles.

El ave amarilla con sus partes negras, que apantalla con máscara negra, es el macho. La otra ave hembra.

Entre rancheros le conocen como Calandria del Palmar. Se me comenta, sin embargo que el nombre puede cambiar de rancho  a rancho.

Entonces, Icterus  Cucullatus.

InaturalistMx da espacio en su sitio al ave. Con información de Conabio, se indica: Calandria Dorso Negro Menor:

–“El turpial enmascarado,2​ (Icterus cucullatus) también conocido como bolsero cuculado, bolsero encapuchado, bolsero encapuchinado, bolsero zapotero, chorcha de capucha, chorcha rojiza o turpial zapotero;3​ o como calandria dorso negro menor y oriol cuculado, es una especie de ave paseriforme de la familia de Icteridae (calandrias, tordos, caciques, oropéndolas, zanates, praderos y parientes)6. Mide de 17.5-19.5 cm. El macho tiene corona naranja y garganta negra. Le caracterizan dos barras blancas del ala. La hembra tiene espalda gris oliva y cabeza y cola amarillentas; asimismo, amarillo naranja mate de abajo y alas con barras blancas. 

–“Distribución potencial: La especie es originaria de Norteamérica y Centroamérica. Habita desde el suroeste de Estados Unidos hasta Belice. En México se le encuentra tanto por el lado de la vertiente del Pacífico como por la del Golfo de México; asimismo, en ambas penínsulas del país. 



Referencia:

InaturalistMx:

1.        ↑ Saltar a:a b BirdLife International (2012). «’Icterus cucullatus’». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 10 de enero de 2013.

2.        ↑ De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2012). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Decimosexta parte: Orden Passeriformes, Familias Thraupidae a Icteridae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 59 (1): 157-166. ISSN 0570-7358. Consultado el 10 de enero de 2012.

3.        ↑ «Turpial Zapotero (Icterus cucullatus) Swainson, 1827». avibase. Consultado el 10 de enero de 2013.

4.        ↑ «Hooded Oriole Icterus cucullatus». enature.com. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 10 de enero de 2013.

5.        ↑ «Hooded Oriole». The Cornell Lab of Ornithology. Consultado el 10 de enero de 2013.

6.     Enciclovida – Icterus cucullatus (consultado el 30 de mayo del 2020).

https://mexico.inaturalist.org/taxa/9319-Icterus-cucullatusq

Redacción

Redacción

Comentarios 1

  1. JOSE PABLO LINARES GONZALEZ says:
    hace 1 año

    Datos e información interesante de las aves de la región. Agradecemos la publicación.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La calle del pueblo y el discurso por el pueblo; integrantes de la cúpula de Morena se exhiben co el hecho de primero ellos. Foto: Archivo.

Otra reflexión

hace 2 días
Imagen tomada del Inegi.

Con las cosas al revés

hace 3 días
´27: doble campaña

´27: doble campaña

hace 4 días

Lo más leído

  • ´27: doble campaña

    ´27: doble campaña

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Primero los pobres, no. Primero ellos

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Otra reflexión

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Con las cosas al revés

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Otro escándalo con alimentos de los más pobres

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024