• Nosotros
  • Publicidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Aves

Águila Pescadora

por David Rojo Reyes
febrero 11, 2025
En Aves
Águila Pescadora. Cabo San Lucas; fotos: Los Cabos Extraordinario.

Águila Pescadora. Cabo San Lucas; fotos: Los Cabos Extraordinario.

20
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Si vas a ver ballenas a Comondú o Mulegé en el camino se observan nidos y más nidos sobre postes. Se trata de nidos que les han creado a las Águilas Pescadoras para que no queden sobre los cables y se electrocuten . Una grata acción sobre hijas e hijos alados de esta madre sudcalifornia.

El éxito de vida del Águila Pescadora se ha extendido por todo Baja California Sur. Aquí mismo al final de la tierra peninsular en Cabo San Lucas se le observa, se le registra, se le fotografía.

No ha sido así, sin embargo en otras partes.

Un reporte de Wikipedia indica:

“En la península ibérica el águila pescadora se extinguió como reproductora en el año 1983. Debido a esta situación y a la fragmentación de la población en la cuenca del Mediterráneo, la Junta de Andalucía, en colaboración con la Estación Biológica de Doñana y la Fundación Migres, inició un programa de reintroducción de la especie en el año 2003 en Cádiz y 2004 en Huelva. A lo largo de este proyecto se liberaron casi doscientos pollos de águilas en las provincias de Huelva y Cádiz provenientes de países donantes (Escocia, Alemania y Finlandia). El proyecto da sus primeros frutos en el año 2009 con el asentamiento de la primera pareja reproductora en la provincia onubense (Paraje Natural Marismas del Odiel) Desde entonces y hasta 2014 la población de águila pescadora ha aumentado de manera muy exitosa, contabilizándose ese año un total de siete parejas reproductoras en Cádiz y cinco en Huelva con ocho pollos en esta última”.

Cuando hay voluntad y disposición se logran cosas buenas; contrario a lo que sucede con el estero de San José del Cabo que desde el 2021 sigue en espera que la palabra de Gobernador Castro se cumpla y se proceda con la recuperación de lo que fue el cuerpo de agua dulce josefino  hoy impactado por el olvido oficial y por el impacto de aguas, a pesar que también en el estero josefino existan hijas e hijos alados de Baja California Sur, como la Mascarita Peninsular.

Me tocó observar al Águila Pescadora, entre sus garras con una presa, con sus aleteos desde la bahía de Cabo San Lucas hacia la serranía. En el vuelo se le cruzaría un Aguililla Cola Roja, pero no pasaría nada.

Es enorme el potencial de aves en Los Cabos. La vida que se extiende, aquí en esta región sudcaliforniana en medio de dos mares.

 

Referencia.

Águila Pescadora. Cabo San Lucas; fotos: Los Cabos Extraordinario.
Águila Pescadora. Cabo San Lucas; fotos: Los Cabos Extraordinario.

Águila Pescadora. Cabo San Lucas; fotos: Los Cabos Extraordinario.
Águila Pescadora. Cabo San Lucas; fotos: Los Cabos Extraordinario.

Águila Pescadora. Cabo San Lucas; fotos: Los Cabos Extraordinario.
Águila Pescadora. Cabo San Lucas; fotos: Los Cabos Extraordinario.

Águila Pescadora. Cabo San Lucas; fotos: Los Cabos Extraordinario.
Águila Pescadora. Cabo San Lucas; fotos: Los Cabos Extraordinario.

Águila Pescadora. Cabo San Lucas; fotos: Los Cabos Extraordinario.
Águila Pescadora. Cabo San Lucas; fotos: Los Cabos Extraordinario.

Wikipedia, Pandion haliaetus:

https://es.wikipedia.org/wiki/Pandion_haliaetus

David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Palabra dada de Agueda González

hace 16 horas
El mismo baile

El mismo baile

hace 2 días
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 3 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Palabra dada de Agueda González

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024