• Nosotros
  • Publicidad
jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Opinión

Agravio

Tecla 7/6 David Rojo

por David Rojo Reyes
mayo 21, 2024
En Opinión
2 de Octubre Ni perdón Ni olvido
97
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

Me sentí agraviado, en lo personal (con subrayado), cuando Morena pretendió arroparse con la tragedia de la represión estudiantil del 2 de Octubre de 1968 durante el tercer debate presidencial.

    No hay ninguna cercanía morenista Ni Perdón Ni Olvido de aquella terrible fecha.

    Tan no la hay que, cuando la supuesta consulta popular para juzgar a ex presidentes, Morena y el propio presidente López Obrador incurrieron en omisión histórica en agosto de 2021: no se llamó a cuentas a Luis Echeverría Álvarez.

   A quien fuera secretario de Gobernación cuando la masacre estudiantil y presidente cuando la masacre estudiantil de 1971 no se le puso en la lista de los ex presidentes a juzgar. Estaba vivo, Echeverría, cuando aquella consulta, moriría casi un año después.     

   Manuel Bartlett, de los principales cuadros morenistas, fue subdirector de Gobierno (de Gobernación, cuando Echeverría era titular de esta cartera federal).

  Y cuando la represión estudiantil del ´71 con el “halconazo”, Bartlett era director general de Gobierno en la Secretaría de Gobernación.

    La movilización estudiantil reprimida aquel terrible 2 de Octubre de 1968 tenía que ver con la apertura democrática, Morena en el tercer debate presidencial dejó en claro que no está por la representación legislativa de las minorías. Y, precisamente, a uno de los hoy principales cuadros políticos morenistas,  Bartlett, secretario de Go0bernación en el sexenio priista de Miguel de la Madrid, se le cayó el sistema en 1988 lo que abrió la puerta al tan denunciado fraude electoral perpetrado en contra de Cuauhtémoc Cárdenas.

    Nada que ver con las vidas perdidas, reprimidas, encarceladas, desaparecidas.

    Nada que ver con todo un túnel en cuya oscuridad quedó la justicia.

    Tal cual se ha distinguido Morena con priistas y panistas de la vieja escuela, no tenía ningún sentido pretender arroparse con lo del ´68  en el tercer debate presidencial.

    A Morena se le debería de meter por todos los poros de la piel política la realidad que sacude a diversos sectores de la población. Pero, si incurre en el yerro de arroparse con lo del ´68 se exhibe ausente de esas grandes alamedas que se ganaron por la democracia medio siglo atrás.

   Ausentarse de la realidad tiene su costo social.

   Y el sexenio morenista tiene sus realidades. Quitó el mito de no mejorar el salario mínimo, cuya definición era un vergüenza constitucional –y que aun tiene su contradicción de cara a las necesidades de los hogares empobrecidos–, pero en contraste tal mejoría fue golpeada por la inflación. Y la moneda nacional ha estado bajo la banda de los 17 pesos por dólar pero tal mejoría no se reflejó en menor precio de la gasolina, por citar:

   Cada devaluación o pérdida del poder adquisitivo del peso mexicano con el dólar estadounidense, servía de pretexto para encarecimiento de todo. Entonces, ¿por qué, diablos, ahora que es al revés no cayó el encarecimiento de los productos y servicios?

   Realidades sobre dichos.

   Hace cuatro años sobre Dos Bocas. El presidente López Obrador:

   “Vamos a ser muy cuidadosos.

    “Imagínense lo que hablábamos cuando se hizo un cuestionamiento de que se invitó a tres, cinco empresas para lo de la Refinería porque cuidamos que fueran empresas serias y especialistas.

   “Si se abre y entra cualquier empresa y resulta que nos queda mal y no se termina la obra en tres años ni siquiera en el sexenio. Y no cuesta ocho mil millones de dólares la Refinería sino 15 mil. Se acaba todo, nuestro prestigio, se fracasa. Harían los brindis de los conservadores, de los fifís, diciendo: ya ven ahí está la 4 Transformación, ahí está la honestidad. Entonces tenemos que cuidar eso”.

   Y aun Dos Bocas no produce combustible. Y no se fue a 15 mil millones de dólares, a 22 mil millones.

    Hay un presente del que Morena no se puede desatender.

    Mucho menos pretender arroparse con lo del ´68.

David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Pregunta obligada

Pregunta obligada

hace 17 horas
Pleno legislativo. Imagen tomada del Congreso de BCS.

Congreso, de entrada contradicción

hace 2 días
Once años después

Once años después

hace 3 días

Lo más leído

  • Dos cosas dustintas: La palabra del discurso público y quien lo ha aplaudido en la plaza pública; la realidad en el pueblo.

    Encrucijada

    9 compartidas
    Compartir 4 Tweet 2
  • Covacha Babisuri

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Pregunta obligada

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Congreso, de entrada contradicción

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Huracanes 2025. ¿Te acuerdas, Víctor?

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024