• Nosotros
  • Publicidad
jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Bóveda celeste

Achernar y Ave Fénix magnífica postal sobre la bahía de Cabo San Lucas

por David Rojo Reyes
noviembre 28, 2024
En Bóveda celeste
La octava estrella más brillante del firmamento, Achernar con Ave Fénix la 37 en la lista de extensión de las 88 constelaciones modernas. Foto: Los Cabos Extraordinario.

La octava estrella más brillante del firmamento, Achernar con Ave Fénix la 37 en la lista de extensión de las 88 constelaciones modernas. Foto: Los Cabos Extraordinario.

CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Sobre la banda del lucerío de Cabo San Lucas se impone la captura fotográfica; con la obturación de la cámara fotográfica a pulso se logra a plenitud la constelación Ave Fénix y a la octava estrella más brillante del firmamento, Achernar.

¡Vaya pareja en la postal astronómica para el destino turístico cabeño!

Achernar está hasta por allá. Lejos, muy lejos. A 144 años luz del sol. Pero, toda chida alcanza a saludar a esta región sudcaliforniana. Y tiene “velocidad de rotación inusualmente rápida, lo que hace que adquiera forma de oblato” y “su luminosidad intrínseca es unas 1076 veces la solar”, se detalla en Wikipedia.

Además, Achernar es la estrella principal de Erídano, la sexta más grande de las 88 constelaciones modernas, la que por igual hace casi dos mil años Ptolomeo ya la consideraba en su registro estelar.

Y a Achernar se le tiene a simple vista hasta acá; hasta Cabo San Lucas.

A tan grato saludo al destino turístico cabeño se suma la de la constelación Ave Fénix, en el lugar 37 del listado en extensión de las 88 constelaciones.

Alzando la mirada sobre la bahía de Cabo San Lucas magnífica postal astronómica de la gigantona Achernar con Fénix.

En Wikipedia se menciona que “en general, no es observable en latitudes superiores al paralelo 40 en el hemisferio norte, y permanece baja en el cielo cuando es visible al norte del ecuador. Es fácilmente visible desde lugares como Australia, Sudamérica y Sudáfrica durante el verano del hemisferio sur”.

También, “Fénix, o el Ave Fénix, es una pequeña constelación del hemisferio sur, introducida por los navegantes neerlandeses Pieter Dirkszoon Keyser y Frederick de Houtman, y popularizada por el libro Uranometria de Johann Bayer en 1603”.

Y se disfrita sobre la bahía de la ciudad portuaria sanlqueña.

Desde aquí, desde este lugar en medio de dos mares.

Los Cabos gran ventana al universo.

Referencias.

La octava estrella más brillante del firmamento, Achernar con Ave Fénix la 37 en la lista de extensión de las 88 constelaciones modernas. Foto: Los Cabos Extraordinario.
La octava estrella más brillante del firmamento, Achernar con Ave Fénix la 37 en la lista de extensión de las 88 constelaciones modernas. Foto: Los Cabos Extraordinario.

La octava estrella más brillante del firmamento, Achernar con Ave Fénix la 37 en la lista de extensión de las 88 constelaciones modernas. Foto: Los Cabos Extraordinario.
La octava estrella más brillante del firmamento, Achernar con Ave Fénix la 37 en la lista de extensión de las 88 constelaciones modernas. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Fuente: Mapa astronómico Sky Tonight.
Fuente: Mapa astronómico Sky Tonight.

Wikipedia, Achernar:

https://es.wikipedia.org/wiki/Achernar

 

Wikipedia, Eridanus:

https://es.wikipedia.org/wiki/Eridanus

 

Wikipedia, Fénix (constelación):

https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A9nix_(constelaci%C3%B3n)

 

Historias de Astronomía, Fenix:

https://historiasdeastronomia.es/mitologia/phoenix#:~:text=Phoenix%20(el%20f%C3%A9nix)%20ostenta%20el,encuentra%20a%2077%20a%C3%B1os%20luz.

David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El discurso que no fue hecho

El discurso que no fue hecho

hace 23 horas
Hay contradicciones que no lo son

Hay contradicciones que no lo son

hace 2 días
La luz a la que el poder sopló

La luz a la que el poder sopló

hace 4 días

Lo más leído

  • La luz a la que el poder sopló

    La luz a la que el poder sopló

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hay contradicciones que no lo son

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Qué dice el gobernador Castro?

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • El discurso que no fue hecho

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Entre los enredos políticos

    9 compartidas
    Compartir 4 Tweet 2

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024