David Rojo
Ya pasa media hora de la media noche.
Por la luminosidad de la zona son visibles las cactáceas; son las 00:34 horas. En el enfoque hacia arriba en el cielo nocturno de Cabo San Lucas se alcanza a registrar gran parte del asterismo de Andrómeda, y entre Pegaso y Cefeo, la grata postal astronómica hacia el NO de Cabo San Lucas: la constelación Lagarto (Lacerta).
En Wikipedia se menciona sobre Lagarto (Lacerta):
“Su forma es bastante pequeña, pero las estrellas que la constituyen son débiles. Por lo tanto, es necesario tener buenas condiciones de visibilidad para descubrirla.
-
La constelación se encuentra al sur del eje Casiopea–Deneb de Cygni.
-
La constelación se encuentra en la prolongación de la cadena de Andrómeda, y el límite entre estos dos grupos no es muy fácil de establecer.
“Antes de que Johannes Hevelius adoptara el nombre de Lacerta, otros nombres se propusieron para esta parte del cielo. Entre ellos Sceptrum et Manus Iustitiae (Cetro y mano de la Justicia) y Honores de Federico, en alusión a Federico el Grande de Prusia. Los otros nombres han decaído y Lacerta es el que ha sobrevivido.[20] Siendo una constelación moderna, no está asociada a ninguna leyenda antigua.
“Aunque no están incluidas en los antiguos mapas estelares de Europa y Oriente Próximo, las estrellas de Lacerta, junto con algunas de la porción oriental de Cygnus (Cisne), fueron combinadas casualmente por los primeros astrónomos chinos en su “Serpiente voladora”[1]”.
Referencia.
Wikipedia, Lacerta:
https://es.wikipedia.org/wiki/Lacerta
1. Allen, 1899, p. 251
20. Ridpath y Tirion, 2001, pp. 164-165









