• Nosotros
  • Publicidad
martes, octubre 21, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Opinión

Algo huele mal

Tecla 7/6

por Redacción
octubre 20, 2025
En Opinión
Algo huele mal
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Al crecimiento sudcaliforniano la necesidad va engendrando males, que apuntan en contrario a la calidad de vida y a preservar lo que aún es bendición natural.

En tierra, mar y aire se van tejiendo rezagos y desatenciones, el costo social es evidente.

A la necesidad de vivienda, se engendra el mal de la expansión urbana con asentamientos en zonas de riesgo; a la necesidad de energía eléctrica se observan en La Paz grandes columnas de humo, ya es innegable indicadores de contaminación con el actual suministro de energía eléctrica en la ciudad capital por el uso de los llamados combustibles fósiles, ¿qué va a pasar, entonces, en Los Cabos aún cuando se aluda a proyecto de gas natural?; la depredación marina tiene huella brutal con el riesgo de la extinción de la vaquita marina en el Norte del Golfo de California y hacia las costas de Baja California Sur las líneas con miles de anzuelos y la indolente y devastadora pesca incidental, ballenas y lobos marinos enmallados y con apenas una decena de inspectores de Profepa para los más de dos mil 100 kilómetros de litorales sudcalifornianos.

La necesidad social con respuestas públicas bajo cuestionamiento.

En Baja California Sur no sólo lastima –y es cuestión de riesgo para vidas y bienes– la falta de obra preventiva a desbordes pluviales, cuando en severo contraste Sudcalifornia se encuentra en medio de la ruta ciclónica; la necesidad de energía eléctrica, aparte, con el crecimiento de población y de empresas se manifiesta de manera lamentable con la respuesta que contamina al aire y cortes en el servicio, principalmente, en temporada veraniega.

Baja California Sur tiene urgencia de anticiparse al cobro de facturas de la naturaleza que pagaría la propia población por políticas públicas fallidas y en cuyas telarañas no han faltado hilos de omisión, indolencia, indiferencia e incluso corrupción.

En el documental Algo Huele Mal en el Golfo de California (en once días con 385K de vistas en YouTube), Jaqueline Valenzuela, Fundadora de Coalición Binacional Justicia Ambiental, y Aleks Águila, Activista climático Colaborador en Conexiones Climáticas, coinciden:

 “La planta de combustión interna, destinada a ser instalada en el vecino municipio de Los Cabos, tendría una capacidad de generación de 240 megawatts. Esto quiere decir que sería la más grande hasta el momento en Baja California Sur. Tener la responsabilidad de ser el segundo destino turístico más visitado en México requiere electricidad, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) planea seguir electrificando la península con una nueva planta de combustión interna, ahora en Los Cabos.

“Se supone que funciona con gas natural. Y digo “natural” entre comillas porque el gas natural. Es tan natural como el carbón o el petróleo. Es un combustible fósil. Para impulsar este modelo energético basado en el gas,  hay que traerlo.

“Estamos situados entre dos mares: el Golfo de California y el Océano Pacífico, esto crea condiciones únicas para el florecimiento de la biodiversidad.

“Están proponiendo traer barcos enormes, 300 metros de largo o más. Alrededor de 90 especies de cetáceos —ballenas y delfines— son reconocidos a nivel mundial. En el Golfo de California tenemos 37 especies. Tenemos la mitad de las especies del mundo viniendo aquí”.

Hay mensaje en el documental sobre energía limpia. Valenzuela y Águila, refieren que Baja California Sur no debería de estar perdiendo la oportunidad de convertirse finalmente en un laboratorio de energías renovables, y una solución de corto, mediano y largo plazo para México.

Se escucha por igual en el documental a  Mario Castro, líder comunitario en Cabo Pulmo. Cabo Pulmo toda una grata experiencia de preservación a nivel nacional e internacional, pero por igual el líder comunitario expresa:

“…Recuerdo como una semana iba y miraba hacia la orilla,  la playa, los cerritos, las montañas, todo. Fui la semana siguiente y ya no estaba…Y dije: ¿Dónde va a terminar esto?”.

Lorena Viloria Góngora, Profesora investigadora (UABCS), en el documental tiene una petición:

“Mi petición hacia Claudia Sheinbaum, yo la veo como científica y claro como ahora en gobierno, yo la invitaría al Golfo de California, porque también es el mar el que ella gobierna…”.

De la tierra al mar.

De la tierra al aire.

Que respuestas a necesidades, no engendren más males.

Etiquetas: Destacadas
Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Algo huele mal

Algo huele mal

hace 11 horas
Morena, canijo enredo; reacción del PVEM

Morena, canijo enredo; reacción del PVEM

hace 1 día
Para romper el corazón

Para romper el corazón

hace 5 días

Lo más leído

  • Dos casos

    Dos casos

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Que el destino no nos alcance con la indolencia

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Algo huele mal

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Morena, canijo enredo; reacción del PVEM

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Para romper el corazón

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024