• El alcalde Christian Agúndez anuncia trabajos de rehabilitación tras las afectaciones
ocasionadas por “Priscilla”.
• En Los Cabos se registraron 434 personas refugiadas en distintos puntos del municipio.
Los Cabos, Baja California Sur.– Con la presencia de la coordinadora nacional de
Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, el gobernador de Baja California Sur, Víctor
Manuel Castro Cosío, y el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, se llevó a cabo
la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, en la cual se acordó la reanudación de
clases este jueves 9 de octubre en Los Cabos, luego de determinarse que el huracán
“Priscilla” dejó de representar riesgo para la comunidad escolar.
Tras el análisis de las condiciones meteorológicas, y por acuerdo de los consejos estatal y
municipal de Protección Civil, se determinó que la trayectoria del fenómeno ya no implica
peligro para el sur de la entidad, por lo que las actividades académicas se reanudarán de
manera regular en ambos municipios.
Durante la sesión, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez,
informó que como resultado de las lluvias y vientos registrados por “Priscilla”, se albergó a
un total de 434 personas en los refugios temporales habilitados: 165 en San José del Cabo,
210 en Cabo San Lucas, 5 en Miraflores y 54 en La Ribera.
Asimismo, el alcalde anunció que el Ayuntamiento implementará un programa emergente
de rehabilitación en zonas urbanas y turísticas afectadas, priorizando la seguridad de la
población y el restablecimiento de los servicios públicos. Destacó además la coordinación
permanente entre los tres órdenes de gobierno para atender de manera eficaz cualquier
contingencia.
Por su parte, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa,
reconoció el trabajo conjunto de las autoridades municipales, estatales y federales, así
como de las fuerzas armadas y corporaciones de emergencia, por su respuesta oportuna
ante el paso del huracán. Anunció también que, con apoyo del Gobierno de México, se
fortalecerán los proyectos y estrategias preventivas para la atención de comunidades en
zonas catalogadas como de alto riesgo.
Finalmente, se informó que “Priscilla” se mantiene como huracán categoría 1, localizado a
315 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, con desplazamiento hacia el noroeste
a 11 km/h, provocando lluvias de entre 25 y 50 milímetros en el centro y sur de Baja
California Sur.