• Nosotros
  • Publicidad
martes, octubre 7, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Opinión

Priscilla

Tecla 7/6

por David Rojo Reyes
octubre 7, 2025
En Opinión
Priscilla
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

El ojo del huracán Priscilla –en categoría 2– podría colocarse este martes 7 de octubre a 260 kilómetros de Cabo San Lucas, sin embargo durante el lunes 6 pronósticos del Sistema Meteorológico Nacional –SMN–, NOAA y Windy proyectaban una trayectoria sin tocar tierra, pero a un costado sobre el Pacífico pasaría muy cerca del destino turístico.

El SMN reportó en los primeros minutos del martes 7 que Priscilla, en categoría 2, podría ubicarse a las seis horas (tiempo del centro) a 340 kilómetros al Sur de Cabo San Lucas; a las seis de la tarde a 260 kilómetros al Sur-suroeste de Cabo San Lucas. Y doce horas después –también en categoría 2–, a las seis horas del miércoles 8, a 265 kilómetros al Oeste-suroeste de Cabo San Lucas.

Desde lunes 6 las lluvias dejaron fuertes desbordes pluviales en la región cabeña, principalmente, en San José del Cabo. Para este martes y el miércoles se esperan altas precipitación al sur de Baja California Sur.

Sorprenden pronunciamientos de última hora del Consejo Estatal de Protección Civil, presidido por el gobernador Víctor Castro, por la suspensión de clases, cuando desde hace una semana ya sea anticipaba de las condiciones climatológicas que se enfrentarían el martes 7 y miércoles 8.

Las  lluvias de principios de noviembre de 1993 dejaron en claro que no hace falta de un huracán para dejar una huella de devastación, en aquella ocasión quedó enterrada en San José del Cabo la Unidad Habitacional Infonavit-Ricardo Flores Magón y se cayó el puente El Tule, entre otras afectaciones más.

El Consejo Estatal de Protección Civil no debería de ser convocado cuando el mal tiempo ya se está dejando sentir, lo que es una contradicción con tan valiosas y oportunas herramientas de información climatológica con las que hoy en día se cuentan.

A principios de los 90s recuerdo que Tribuna de Los Cabos tenía de referencia gráficos de la CFE que se compartían vía Fax, con efectiva comunicación preventiva.

El Congreso sudcaliforniano debería de pronunciarse por tal para que el Consejo Estatal de Protección Civil se reúna, literalmente, antes de tener la lluvia sobre la cabeza, dada las valiosas herramientas con las que hoy en día se cuentan para anticipar escenarios. Total es prevención.



Etiquetas: Destacadas
David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Priscilla

Priscilla

hace 5 horas
Palabra de ama de casa

Palabra de ama de casa

hace 1 día
¿Qué dices, Morena?

¿Qué dices, Morena?

hace 4 días

Lo más leído

  • Gobierno de México informa sobre posible formación de un ciclón tropical en el océano Pacífico

    Gobierno de México informa sobre posible formación de un ciclón tropical en el océano Pacífico

    13 compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • ¿Qué dices, Morena?

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Las cosas diferentes

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Palabra de ama de casa

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • La omisión

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024