• Nosotros
  • Publicidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Bóveda celeste

Esta noche del jueves bellísima Luna llena de las Flores, con un marco excepcional, la Constelación Escorpión

por Redacción
mayo 23, 2024
En Bóveda celeste
Cabo San Lucas.- Noche antes del evento astronómico la Luna de las Flores. La luna llena a plenitud captada la noche del miércoles 22 de mayo desde Residencial Vista Real (parte superior derecha), desde la playa El Chile (parte superior izquierda) y fotocomposición central de la luna con un referente de la Constelación Escorpión de la aplicación Sky Tonigth. Este jueves 23 lo de la Luna de las Flores con el marco de la constelación Escorpión. Fotos: David Rojo jr. y David Rojo.
36
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Cabo San Lucas.- La luna tiene hoy una presencia especial en el cielo.

Desde aquí, desde el final de la tierra, desde la parte mas austral de la península bajacaliforniana, para disfrutar este jueves 23 de mayo, a todo esplendor, la llamada Luna de las flores, la hermosa luna de las flores.

Luna llena, bellísima, toda a plenitud, anoche mismo, miércoles.

Una noche, además, especial con el marco de la Constelación de Escorpio. La Luna de las Flores con la imponente constelación Escorpión.

La noche limpia.

Las estrellas.

Este rincón sudcaliforniano saludado desde el cielo limpio, transparente, para dejar ir la mirada por entre estrellas y galaxias.

Hoy, en este mismo saludo de la luna y Escorpio.

Cada noche algo que ver, desde aquí, de la Bóveda celeste.

La televisora CNN ha reportado que “además del fenómeno de las flores, mayo también es el mes en el que los árboles recuperan el verde de sus hojas”. Con un reporte de Farmers Almanac se menciona que mientras que los apaches se referían a la época del año como “la estación en que las hojas son verdes”, y los lakota se referían al fenómeno lunar como “Luna de las Hojas Verdes”.

“Por todo lo anterior, la Luna llena de mayo ha funcionado a lo largo de los años como un presagio de la temporada de siembra, siendo bautizada también como la “Luna que hace los campos” por los abenaki, la “Luna del maíz” por los winnebago y la de “las mujeres escardando el maíz” por los algonquin del noreste de los Grandes Lagos, según Almanac (https://cnnespanol.cnn.com/2023/05/04/luna-de-flores-de-mayo-2023-cuando-hora-como-ver-en-vivo-orix/).

En el sitio Starlin –Star Registry—se indica en relación a la constelación citada:

“El escorpión es una constelación bastante visible. Está cerca del centro de la Vía Láctea y también en el plano eclíptico, como los otros signos zodiacales. Debido a las estrellas luminosas alineadas en sus pinzas y a la típica forma curva de la cola del escorpión, esta constelación es muy fácil de ubicar incluso para los principiantes”.

Se refiere en el sitio https://www.starling.global/mx/blog/escorpio/

“Forma y posición:

“La estrella más brillante de Escorpio es la llamada Qualbu’l-Agrab por los árabes, el “Corazón del Escorpión”, debido a su ubicación. Los griegos la llamaban con un nombre muy interesante, Antares, que significa Contra-Marte. El nombre se desprende de su color rojizo y del hecho de que Marte y “Contra-Marte” casi nunca se encuentran en el mismo cielo. Una vez encuentres esta estrella roja, será muy fácil reconocer las pinzas y el aguijón del escorpión. Desafortunadamente, la constelación sólo es visible en el verano e incluso entonces está incompleta debido a su ubicación próxima al sur.
“
Ascensión recta: 15h 47m a 17h 59m
Declinación: -46 a -8 grados
“
Estrella más brillante: Antares
“
Mitología:
“De acuerdo a la mitología, para poder casarse con Merope, la hija del rey, el experimentado cazador Orión debía liberar a la isla de Chios de todos sus animales salvajes. Al no poder conseguirlo, el rey vetó el matrimonio. Orión, enfurecido, se puso como meta matar a todos los animales salvajes del mundo. Esto hizo que Gaia, la diosa de la Tierra se asustara. Para evitarlo, envió un escorpión pequeño pero muy peligroso para prevenir que Orión cumpliera su propósito. Pero la diosa de la caza, Artemisa, admiraba a Orión y quiso protegerlo de su ruina. Así, Artemisa resolvió el conflicto de una manera sencilla: puso a cada uno de ellos en un lado distinto del firmamento. Todavía hoy Orión y el escorpión están tan lejos uno del otro que es imposible verlos al mismo tiempo.
“
Significado astrológico: Las personas nacidas bajo el signo de Escorpio son seguras de sí mismas y con fuertes convicciones. Al ser tan pasionales, pueden ponerse celosas y ser vengativas. Son muy honestas y sinceras y por ello sus opiniones pueden ser muy valiosas, aunque a veces pueden llegar a ser dolorosas.

“El elemento de Escorpio es el agua.
“
Mejor período de observación: Verano
“
Constelaciones vecinas: Libra, Lobo, Norma, Ara, Cruz del Sur, Sagitario”.

Y en Wikipedia se menciona que “Escorpio (el escorpión) es una de las 88 constelaciones modernas. Antiguamente esta constelación se representaba unida a la que hoy se conoce como Libra (que no existía, se cree que fueron los romanos quienes primero la imaginaron). Las estrellas que hoy se conocen como alfa y beta Librae representaban las pinzas sur y norte del escorpión, lo que les dio su nombre actual: alfa Librae es Zubenelgenubi (pinza del sur) y beta Librae es Zubeneschamali (pinza del norte). Representado de esta forma, el escorpión colgaba apacible (https://es.wikipedia.org/wiki/Escorpio_(constelaci%C3%B3n)#:~:text=Escorpio%20(el%20escorpi%C3%B3n)%20es%20una,romanos%20quienes%20primero%20la%20imaginaron)”.

Cabo San Lucas.- Noche antes del evento astronómico la Luna de las Flores. La luna llena a plenitud captada la noche del miércoles 22 de mayo desde Residencial Vista Real (parte superior derecha), desde la playa El Chile (parte superior izquierda) y fotocomposición central de la luna con un referente de la Constelación Escorpión de la aplicación Sky Tonigth. Este jueves 23 lo de la Luna de las Flores con el marco de la constelación Escorpión. Fotos: David Rojo jr. y David Rojo.

Redacción

Redacción

Comentarios 1

  1. Pingback: Luna de las Flores jornada espléndida al final de la tierra - Los Cabos Extraordinario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Palabra dada de Agueda González

hace 14 horas
El mismo baile

El mismo baile

hace 2 días
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 3 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Palabra dada de Agueda González

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024