Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco del Día Internacional del Turismo, se llevó a
cabo en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores (ITES) Los Cabos la conferencia
“Presentación de la metodología del proyecto RAÍCES Comunitarias”, impartida por la
bióloga Coral Millán, directora de Implementación de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS).
La charla, dirigida a estudiantes de la carrera de Turismo, presentó el proyecto RAÍCES
Comunitarias, un piloto de turismo comunitario sostenible que busca poner en valor el
patrimonio biocultural de las comunidades, generando beneficios sociales, culturales,
económicos y ambientales.
El modelo propone una metodología participativa, donde la comunidad gestiona sus
saberes, tradiciones y paisajes para integrarlos en experiencias turísticas auténticas. Se
organiza en seis ejes estratégicos (R-A-Í-C-E-S) y contempla componentes como turismo
sostenible, salvaguarda biocultural, resiliencia territorial y alianzas estratégicas.
El proyecto forma parte de las acciones que INDESO, bajo la dirección de Flavio Olachea,
llevará a cabo para generar las líneas de acción en torno al Plan Municipal de Turismo
Sostenible, impulsado por la Comisión de Desarrollo Sostenible que preside el regidor
Andrés Liceaga.
Su implementación está prevista para el año 2026, con visión de replicabilidad y
sostenibilidad, asegurando impactos sociales, culturales, económicos y ambientales a
largo plazo.
El municipio de Los Cabos avanza hacia un modelo de turismo responsable que protege su
patrimonio biocultural y fortalece el desarrollo sostenible del municipio.