• Nosotros
  • Publicidad
viernes, septiembre 26, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Opinión

Bird City

por David Rojo Reyes
septiembre 26, 2025
En Opinión
Bird City
CompartirCompartirCompartirCompartir

Tecla 7/6

David Rojo

Hasta la naturaleza se contagió del importante Festival Internacional Los Cabos 2025 que cedió para que no se dieran las fuertes lluvias pronosticadas para el momento de la inauguración de tan extraordinario evento.

El salón lleno del hotel sede Gan Krystal (San José del Cabo), saludos gentiles, autoridades municipales, estatales y federales, asociaciones empresariales y del medio ambiente, participantes de diversos países, jóvenes y hasta la Mascarita Peninsular tomándose una y otra y otra foto.

Vaya contagio de amabilidad y buen trato en los saludos, en los mensajes

Cuando en una de las palmeras del hotel Villa del Palmar se fotografiaba, tiempo atrás, un nido con polluelos del Búho Cornudo Gigante, el testimonio fotográfico sólo era un indicador de la amabilidad del destino, entre otras especies, con las aladas.

Así, expertos y autoridades internacionales hacían propia la amabilidad hacia el destino al otorgarle la distinción internacional Bird City, con lo que Los Cabos se integra a la Red Internacional Bird City Network.

Y en un evento de humanos por las aves, la amabilidad tiene corazón, tal cual se distingue el Rector de la UABCS, Dante Salgado González, quien antecedió a la entrega del reconocimiento Bird City con un sensible mensaje del compromiso y acciones universitarias en la región sudcaliforniana.

La Dra. Susan Bonfield, Directora Ejecutiva de Environment for the Americas, y el Biól.  Humberto Berlanga, Coordinador de la Iniciativa para la Conservación de las Aves de América del Norte (NABCI) México, hicieron la entrega oficial del distintivo “Bird City” al Ayuntamiento Municipal de Los Cabos como destacó la propia UABCS y que recibiera con la representación municipal el Contralor General, Alejandro Fernández Briseño.

A la par se otorgó un reconocimiento al propio Dante Salgado, en agradecimiento al apoyo técnico brindado por el Laboratorio de Conservación del Hábitat y Especies Clave para alcanzar este logro, así como a la Asociación de Hoteles de Los Cabos.

Dante Salgado destacó que la UABCS con el Laboratorio de Conservación del Hábitat y Especies Clave, ha trabajado durante años en el estudio y la protección de la avifauna sudcaliforniana, por lo que es un gran orgullo contribuir en este festival, que abre un espacio de aprendizaje y participación ciudadana en torno a la biodiversidad de nuestro estado.

En el acceso al salón del evento se podían apreciar extraordinarias imágenes de un nido del Halcón Mexicano (en el norte de BCS) de acreditado biólogo Gerardo Marrón, y de otras rapaces con las obturaciones fotográficas en Los Cabos del especialista internacional Steven Mlodinow, así como de Pablo Linares, David Rojo Jr., Emer García y David Rojo, integrantes de la propuesta “El Paraíso, también, tiene alas”.

Durante el evento inaugural Emer García, destacó:

En un mundo donde el contacto con la naturaleza se vuelve cada vez más urgente y necesario, el aviturismo ha demostrado ser mucho más que una moda: es una herramienta de conservación, una fuente de desarrollo comunitario y una invitación al asombro.

México es un país privilegiado: alberga más de 1,120 especies de aves, lo que lo posiciona como el sexto país del mundo con mayor diversidad aviar. De estas, 118 son endémicas, es decir, no existen en ningún otro lugar del planeta. Y en Baja California Sur, contamos con alrededor de 430 especies, muchas de ellas únicas, migratorias, y de gran valor ecológico y cultural como lo son el gallito marino, el pájaro chubasquero y la mascarita peninsular. Para esta ultima los cabos representa el hogar del 55% del total de su población de los cuales el 30% se encuentran nuestro Estero de San Jose del Cabo.

En este contexto, Los Cabos ha sido recientemente reconocido como el segundo destino en todo México en integrarse a la red internacional Bird City Network, un honor que compartimos con orgullo. Este distintivo no solo reconoce nuestra biodiversidad y coloca a nuestro municipio en el mapa mundial del aviturismo, sino también el compromiso de nuestras autoridades, organizaciones, comunidades y ciudadanía en la protección activa de las aves y sus hábitats y la aplicación de políticas públicas de conservación, educación ambiental y participación ciudadana.

Para nosotros, en la Universidad Autónoma de Baja California Sur extensión los Cabos ha sido un honor y una gran responsabilidad acompañar este proceso desde el inicio. Ser parte del camino que llevó a Los Cabos a convertirse en una Bird City ha representado no sólo un compromiso académico y científico, sino también un acto profundamente humano y comunitario.

Con responsabilidad social universitaria, aportamos nuestras capacidades desde la investigación, la vinculación y la educación ambiental. Participamos en la elaboración de propuestas, en el diseño de contenidos, y en la integración del comité organizador de este festival, siempre con la convicción de que el conocimiento debe ponerse al servicio del territorio y de quienes lo habitan.

Hoy, ver hecho realidad este reconocimiento es también motivo de orgullo para nuestra universidad pública, que sigue trabajando con pasión por el bienestar ecológico, social y cultural de Baja California Sur.

Ser parte de Bird City implica asumir la responsabilidad de construir ciudades más verdes, seguras y sostenibles para las aves y para quienes las admiramos. Implica también educar, colaborar y generar oportunidades de desarrollo que respeten los ritmos de la naturaleza.

Este festival es una expresión de todo eso. Durante los próximos días, Los Cabos se convierte en punto de encuentro para observadores de aves, científicos, artistas, estudiantes, prestadores de servicios turísticos y familias enteras. Aquí celebramos no solo a las aves, sino el vínculo profundo entre la naturaleza y la comunidad.

Queremos que este festival sea el inicio de una nueva etapa para Los Cabos, donde el aviturismo se consolide como una alternativa de desarrollo local, conservación y orgullo regional. Porque proteger a las aves es también proteger nuestra identidad, nuestra salud ambiental y el futuro de las próximas generaciones.

Este festival es una plataforma para visibilizar a nuestras aves, pero también a quienes las protegen: comunidades rurales, guías locales, artistas, científicos, prestadores de servicios, niños y niñas que hoy aprenden a cuidar su entorno.

Hoy, desde Los Cabos, le decimos al mundo: nuestras aves están vivas, nuestros ecosistemas tienen voz, y nuestras comunidades están listas para ser aliadas en la conservación.

“Alas que inspiran voces que conservan y voluntades que transforman”.






Etiquetas: Destacadas
David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Bird City

Bird City

hace 4 horas
Aves, extraordinaria distinción internacional a Los Cabos

Aves, extraordinaria distinción internacional a Los Cabos

hace 1 día
Descomposición

Descomposición

hace 2 días

Lo más leído

  • https://www.proceso.com.mx/nacional/estados/2025/9/19/hernan-bermudez-requena-no-fue-despedido-el-gobierno-de-tabasco-le-deseo-exito-video-359156.html

    Bodrio político…hasta le desearon “el mejor de los éxitos”

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Huella maldecida

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Descomposición

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Aves, extraordinaria distinción internacional a Los Cabos

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Y el dinero…?

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024