Los Cabos, Baja California Sur.- Con el propósito de reconocer y preservar las tradiciones
que forman parte del legado cultural de la entidad, el Instituto de la Cultura y las Artes
(ICA) a cargo de la directora general Tanya Covarrubias Martínez, llevó a cabo la
conmemoración del VI Aniversario de la Declaratoria de las Cabalgatas Sudcalifornianas
como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Baja California Sur.
Durante la velada se presentó la exposición fotográfica “Semillas de Identidad” del artista
Josafat de la Toba, obra que reflejó la esencia de la cultura sudcaliforniana. También se
impartió la ponencia “Influencia del Caballo en el Desarrollo Social”, a cargo de Mauricio
Ritchie, quien destacó la relevancia de este animal en la construcción del tejido social y en
el fortalecimiento de las comunidades.
El programa artístico incluyó la participación del Ballet Folclórico Libertadores, el grupo
musical Plebes del Álamo y la exhibición de Caballos Bailarines, presentaciones que
reforzaron la riqueza cultural y el arraigo de las tradiciones en la región.
En el marco de esta celebración se contó con la presencia de la delegada de Cabo San
Lucas, Karina de la O Uribe; del director de Desarrollo Rural Raúl Montaño Ojeda, así como
de autoridades municipales y representantes de la comunidad. La directora general del
ICA, Tanya Covarrubias expresó su agradecimiento al Rancho McCoy por su hospitalidad y
colaboración, así como al equipo del ICA por el esfuerzo y compromiso en la organización
del evento.