• Nosotros
  • Publicidad
sábado, agosto 30, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Bóveda celeste

Pegaso, a la vista en el cielo nocturno de Cabo San Lucas

por David Rojo Reyes
agosto 27, 2025
En Bóveda celeste
Constelación Pegaso en el cielo nocturno de Cabo San Lucas; abajo a la derecha Saturno. Foto: Los Cabos Extraordinario (con cámara de teléfono celular).

Constelación Pegaso en el cielo nocturno de Cabo San Lucas; abajo a la derecha Saturno. Foto: Los Cabos Extraordinario (con cámara de teléfono celular).

CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Ya para las nueve de la noche, hacia el Este, en el cielo nocturno de Cabo San Lucas se aprecian cuatro puntos luminosos: el Gran Cuadrante de Pegaso. Saturno, sobresale en la panorámica astronómica, por igual la constelación Acuario.

Pasan los minutos y lo extraordinario en el cielo nocturno en esta región sudcaliforniana va brindando una y otra constelación para su observación y del registro fotográfico en este caso con la cámara del teléfono celular.

A un lado del cuadrante referido, una de las dos cabezas del asterismo de Piscis.

“En el mapa Bayer de 1603 aparecen las estrellas más brillantes de Pegaso (Markab, Scheat, Algenib) más la alfa de Andrómeda (Alpheratz) formando el hoy popular asterismo conocido como “Cuadrado de Pegaso”, formación protípica en el cielo primaveral del hemisferio austral. Una de sus alas, desplegada, está representada por las estrellas de la constelación Pisces, mientras que las patas delanteras están representadas, una por la estrella eta y otra, por las estrellas lambda, mu y iota. La aparente alineación de las estrellas dseta, xi, theta y epsilon dan forma al cuello y cabeza del caballo”, se indica en Wikipedia.

Por igual se cita:

“El Gran Cuadrante de Pegaso o Cuadrado de Pegaso es un asterismo (o seudoconstelación) visible durante el otoño del hemisferio norte. Forma parte de los llamados “asterismos estacionales” junto con el Triángulo de verano, el Hexágono invernal y el Diamante de Virgo que aparece en primavera.

El asterismo está formado por Markab (α Pegasi), Scheat (β Pegasi), γ Pegasi y Alpheratz (α Andromedae).

Y en otro reporte de Wikipedia se menciona que “Pegaso o Pegasus es una constelación del norte, que recibe su nombre de Pegaso, el caballo alado. Es una de las 88 constelaciones modernas y una de las 48 inicialmente descritas por Ptolomeo quien la denominaba como Equus, «el Caballo».

Entre los objetos del espacio profundo de Pegaso se encuentra el llamado “Quinteto de Stephan, conjunto visual de cinco galaxias elípticas, de las que cuatro forman un verdadero grupo de galaxias”.

Constelación Pegaso en el cielo nocturno de Cabo San Lucas; abajo a la derecha Saturno. Foto: Los Cabos Extraordinario (con cámara de teléfono celular).
Constelación Pegaso en el cielo nocturno de Cabo San Lucas; abajo a la derecha Saturno. Foto: Los Cabos Extraordinario (con cámara de teléfono celular).

Constelación Pegaso en el cielo nocturno de Cabo San Lucas; abajo a la derecha Saturno. Foto: Los Cabos Extraordinario (con cámara de teléfono celular).
Constelación Pegaso en el cielo nocturno de Cabo San Lucas; abajo a la derecha Saturno. Foto: Los Cabos Extraordinario (con cámara de teléfono celular).

Gran cuadrante de Pegaso; Enif, la estrella más brillante de la Constelación Pegaso arriba a la derecha. Foto: Los Cabos Extraordinario (con cámara de teléfono celular).
Gran cuadrante de Pegaso; Enif, la estrella más brillante de la Constelación Pegaso arriba a la derecha. Foto: Los Cabos Extraordinario (con cámara de teléfono celular).

Gran cuadrante de Pegaso; Enif, la estrella más brillante de la Constelación Pegaso arriba a la derecha. Foto: Los Cabos Extraordinario (con cámara de teléfono celular).
Gran cuadrante de Pegaso; Enif, la estrella más brillante de la Constelación Pegaso arriba a la derecha. Foto: Los Cabos Extraordinario (con cámara de teléfono celular).

Imagen tomada del mapa astronómico de Sky Tonght.
Imagen tomada del mapa astronómico de Sky Tonght.

Referencias.

Wikipedia, Cuadrante de Pegaso

https://es.wikipedia.org/wiki/Cuadrante_de_Pegaso

 

Wikipedia, Pegaso (constelación):

https://es.wikipedia.org/wiki/Pegaso_(constelación)

David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La calle del pueblo y el discurso por el pueblo; integrantes de la cúpula de Morena se exhiben co el hecho de primero ellos. Foto: Archivo.

Otra reflexión

hace 1 día
Imagen tomada del Inegi.

Con las cosas al revés

hace 2 días
´27: doble campaña

´27: doble campaña

hace 3 días

Lo más leído

  • ´27: doble campaña

    ´27: doble campaña

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Primero los pobres, no. Primero ellos

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Otra reflexión

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Con las cosas al revés

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Otro escándalo con alimentos de los más pobres

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024