• Nosotros
  • Publicidad
domingo, agosto 31, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Bóveda celeste

Sirio, estrella vigilante de Cabo San Lucas

por Redacción
mayo 20, 2024
En Bóveda celeste
Sirio paisaje espectacular con la estrella vigilante de Cabo San Lucas. Foto: David Rojo
CompartirCompartirCompartirCompartir

Se le ve cayendo la tarde.

   Hacia el horizonte del Pacífico, sobre el lucerío de la ciudad portuaria sanluqueña.

   Hay momentos que se observa como el único punto blanco que brilla en el firmamento. Se trata de Sirio que por su siempre presencia en el horizonte local podría tratarse de la estrella vigilante de Cabo San Lucas.

   En National Geographic se cita:

   “Traducido de su raíz griega, el nombre de la estrella ‘Sirius’ significa literalmente «aquella que brilla«. Y no es casual que se le conozca así desde la Antigüedad. Por el contrario, al ser una de las estrellas más brillantes del firmamento, durante siglos sirvió como referencia para los navegantes en las latitudes más norte del planeta.

   “Sirius es fácilmente identificable a la izquierda y abajo del Cinturón de Orión. Generalmente, se muy visible hacia el final del año en el Hemisferio Norte, ya que su luminosidad domina el cielo nocturno junto a la Luna. Esto es todo lo que sabemos sobre ella y su fulgor único (https://www.ngenespanol.com/el-espacio/sirius-la-estrella-mas-brillante-del-cielo/)”.

   –¿Qué es una estrella?

En la UNAM se menciona:

    “Una estrella es una enorme esfera de materia en estado de plasma a alta temperatura que gira sobre su eje. Está constituida casi en su totalidad por hidrógeno y helio, más trazas de otros elementos químicos. En el centro de las estrellas se realizan reacciones de fusión termonuclear, a través de las cuales se transforma la materia en energía, en luz.

   “La presión en el núcleo de una estrella eleva la temperatura considerablemente. Bajo estas condiciones se fusionan cuatro núcleos de hidrógeno para formar uno de helio. Cuatro núcleos de hidrógeno pesan un poco más que uno de helio, por lo que la diferencia de masa se transforma en energía, emitida como radiación de alta energía, en forma de luz. La cantidad de energía que se libera es enorme (https://uapas2.bunam.unam.mx/ciencias/evolucion_estelar#:~:text=La%20estrella%20Sirio%20pertenece%20a,en%20la%20porci%C3%B3n%20superior%20izquierda)”.

   Sobre Sirio, también, se indica en Wikipedia:

    “Sirio, o Sirius en su denominación latina, es el nombre propio de la estrella Alfa Canis Maioris (α CMa, también Alfa Canis Majoris), la más brillante de todo el cielo nocturno vista desde la Tierra, situada en la constelación del hemisferio celeste sur Canis Maior. Esta estrella tan notable, que es en realidad una estrella binaria, es muy conocida desde la antigüedad; por ejemplo, en el Antiguo Egipto, la salida heliaca de Sirio marcaba la época de las inundaciones del Nilo,12​ y ha estado presente en civilizaciones tan dispares como la griega, la maya y la polinesia. En ocasiones, y coloquialmente, Sirio es llamada «Estrella Perro» a raíz de la constelación a la que pertenece” (https://es.wikipedia.org/wiki/Sirio)”.

12↑ Galadí-Enríquez, Gutiérrez Cabello; Astronomía general: teórica y práctica, págs. 37-38

Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La calle del pueblo y el discurso por el pueblo; integrantes de la cúpula de Morena se exhiben co el hecho de primero ellos. Foto: Archivo.

Otra reflexión

hace 2 días
Imagen tomada del Inegi.

Con las cosas al revés

hace 3 días
´27: doble campaña

´27: doble campaña

hace 4 días

Lo más leído

  • ´27: doble campaña

    ´27: doble campaña

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Primero los pobres, no. Primero ellos

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Otra reflexión

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Con las cosas al revés

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Otro escándalo con alimentos de los más pobres

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024