David Rojo
La esperanza del “primero los pobres” y “sin el pueblo nada”, fue sacudida en pleno sexenio de López Obrador por el saqueo de miles de millones de pesos de la alimentación de los más pobres.
Ignacio Ovalle, había llegado a Segalmex por decisión de López Obrador; Conasupo con nueva referencia: Segalmex. Y Ovale durante el sexenio salinista había sido titular de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares.
De manera inicial se difundió del saqueo de 12 mil millones de pesos de la alimentación de los más pobres. La esperanza por un mejor destino social no sólo sería sacudida, se le arrinconaba cuando desde la presidencia se lanzaba manto protector, al advertirse que no había sido Ovalle sino “priistas mañosos” que Ovalle habría llevado a Segalmex. Ya no se podía acusar al pasado. Peor, ¿cuántos de la 4T no tienen origen priista?
En diferentes despachos de Tecla 7/6 he referido que con el caso Segalmex el sexenio de la esperada esperanza y por los pobres se amanecería con más impunidad.
Al caso, este jueves 21 de agosto los periodistas Zedryk Raziel y Georgina Zerega, con el sello de editorial Grijalbo, presentarán en la Ciudad de México el libro: Licencia para robar. Segalmex: el hoyo negro que devoró a la 4T.
El periodista Ricardo Raphael, en el prólogo del libro, cita:
“Si hay algo más bajo que robar, es robarles a los pobres. El saqueo a Segalmex —compañía paraestatal que buscaba beneficiar a los más necesitados— fue el mayor caso de corrupción del sexenio de López Obrador, y uno de los más grandes de la historia mexicana. La Auditoria Superior de la Federación llegó a cifrar el desfalco en más de 15 mil millones de pesos. En esta investigación Zedryk Raziel y Georgina Zerega —periodistas de El País y Al Jazeera, respectivamente— documentan la gigantesca corrupción en Segalmex mediante la revisión de cientos de denuncias, carpetas de investigación, auditorías, contratos e informes internos, y con decenas de voces de los protagonistas directamente involucrados, algunas de ellas en exclusiva…”.
La entrevista referida “en exclusiva” fue realizada por los autores en Argentina, y el entrevistado –de amplia cercanía con Ovalle– habría mencionado que lo que ocurría e Segalmex era conocido por el propio Ovalle.
Cuando Ovalle dejó el cargo de Segalmex, el entonces secretario de Gobernación, Adán Augusto López, por instrucciones de López Obrador daría respectiva posesión al sudcaliforniano Leonel Cota Montaño.
Sobre el paso de Ovalle por Segalmex – esa opción de alimentación para los más pobres– entre las investigaciones de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) en un gráfico difunde:
“Su gestión duró 1187 días en los cuales se desviaron 10 millones 785 mil pesos por día. Así: 449 mil pesos por hora”.
Y se observa que hasta la fecha en que Ovalle dejó el cargo sumaban por desvíos en Segalmex por 12 mil 802 millones de pesos.
Ovalle no entraría al nuevo sexenio.
Ahora el libro de los periodistas Raziel y Zerega: Licencia para Robar.