David Rojo
Se trata de una bellísima constelación: Andrómeda.
Inconfundible la estrella más brillante: Alpheratz.
El vigilante estelar 003 con más saludos en el cielo nocturno de Cabo San Lucas.
Es sábado, 16 de agosto. He optado por hacer uso de la cámara del teléfono celular y hacer a un lado el equipo de observación y fotográfico del que dispongo para el registro estelar (bueno no tanto, logré jornadas atrás la captura de Las Pléyades, la Luna y una cúpula con filtro naranja y como que estoy viendo gacho al no compartirlas, hasta parecen estampas de ciencia ficción en esta gran ventana al universo que es Los Cabos).
En fin, ya pasan de las 22:00 horas. Instalo el trípode, pongo el teléfono celular y en la tableta activo el mapa astronómico de Sky Tonight.
Ahora con la cámara: temporizador cinco segundos. Activo el modo Pro (manual); f/1.8 (apertura); Speed (velocidad de obturación), WB (Balance de Blancos), 5.200 mm; ISO, 400.
Andrómeda está ubicada.
A las 22:58 la obturación. Las 16 estrellas del asterismo en el registro fotográfico. Pero, la imagen sale con fondo azul. Queda claro que por el mediodía habrá más trabajo. Sin embaro, bien chido con fondo negro salen otras constelaciones, como Sagitario con crucero turístico anclado en la bahía de Cabo San Lucas, y Pez Austral.
La torre de la CFE 003 sale en medio de la fotografía con Andrómeda.
No dejo el teléfono celular.
Tengo integrando al equipo móvil la excelente herramienta para fotografía Snapseed (gratuita) y la imagen con su fondo azul la colocó en Estructura y Nitidez, levanta la imagen de las estrellas. Pero, al fondo azul ahora le han salido unas ondulaciones.
En el archivo de fotos del teléfono se cuenta con la opción Editar, entre las sugerencias Ajustar, de ahí a Saturación y Punto Negro.
Andrómeda tiene ahora fondo negro. Se ve chida en el cielo nocturno de Cabo San Lucas con el vigilante estelar 003.
Paciencia y gusto.