David Rojo
Así de esas: es 316 veces más luminosa que el Sol.
Y en Wikipedia se indica, además “que a partir de la medida de su diámetro angular, se obtiene un radio 26 veces más grande que el radio solar”.
Vaya gigantona.
Se trata de Alpherg (también llamada Kullat Nunu) la estrella más brillante de la constelación Piscis. Y observada –y fotografiada– vista en el cielo nocturno en Cabo San Lucas cerca de las 23:00 horas del miércoles 13 de agosto de 2025.
Jornada nocturna nublada. Muchas nubes. Pero, en este espacio de comunicación Los Cabos Extraordinario se ha aprendido que lo de las nubes también pueden ser grata experiencia al momento de obturar la cámara fotográfica.
Hacia el Este, Alpherg se observaba en diagonal izquierda sobre la Luna Gibosa Menguante: 76 por ciento (Moon Giant). Y ahora sí que de un lado las estrellas y del otro la luna con las nubes.
Un momento especial para activar el filtro naranja. Y ufff. Impresionante el paisaje.
La Luna y Alpherg
Magnífica experiencia de observar en el cielo nocturno de Cabo San Lucas a una estrella 316 veces más luminosa que el Sol.
Espectacular ventana al universo que es Los Cabos.
Referencia.
Wikipedia, Kullat Nunu: