David Rojo
En el cielo nocturno de Cabo San Lucas, hacia el Sur, que extraordinarias panorámicas estelares imponiéndose a nubosidad, al lucerío de la ciudad portuaria sanluqueña y a la propia iluminación de la Luna (Gibosa Creciente) el domingo 3 y lunes 4.
Vaya jornada nocturna el domingo a las 21:00 horas y el lunes alrededor de las 20:00 horas.
La Luna observada y fotografiada el domingo con la constelación Escorpión y en medio de la iluminación lunar apenas visible la estrella, Antares.
Al día siguiente, el lunes al costado izquierdo de la Luna, la constelación Sagitario.
Había más estrellas y constelaciones, el Cúmulo de Ptolomeo; abajo de Escorpión estrellas de la constelación Lobo.
En el sitio Moon Giant se cita que la fase Gibosa Creciente “ocurre cuando la Luna está iluminada en más del 50 por ciento, pero aún no es Luna llena. Dura aproximadamente 7 días y la Luna se ilumina cada día más hasta que se convierte en Luna llena” (lo que ocurrió el sábado 89 de agosto). Así, el domingo y lunes espectacular saludo de la Luna a esta región sudcaliforniana en medio de dos mares con Escorpión y Sagitario.
¡A cuidar lo del lucerío artificial! Reglamentación a la expansión urbana del lucerío. Los Cabos tiene un extraordinario cielo nocturno, incluso hasta para fotografiar a la Vía Láctea, como cuando se está en las playas de Cabo del Este.
Que lo extraordinario del cielo nocturno cabeño no sólo llegue a ser recuerdo.