- Esta actividad forma parte de los trabajos del Comité Municipal de Salud, el cual
agrupa a diferentes instituciones comprometidas con el bienestar de la
comunidad
Los Cabos, Baja California Sur.– En el marco del fortalecimiento de la salud pública y la
participación interinstitucional, se llevó a cabo el 1er Taller para la Certificación de
Municipios Saludables en Los Cabos, con la participación de representantes de diversas
dependencias municipales, estatales y del sector salud; en representación del presidente
municipal, Cristian Agúndez Gómez, asistió el secretario general del XV Ayuntamiento de
Los Cabos, Alberto Rentería Santana.
“El alcalde nos ha instruido trabajar de manera decidida y para que antes de que concluya
su ejercicio de gobierno, logremos esta certificación, se trata de un proceso riguroso, pero
fundamental para mejorar la calidad de vida de las y los cabeños”, expresó el secretario
Rentería Santana.
En la reunión se presentaron diagnósticos nacionales relacionados con las principales
enfermedades que afectan al municipio, así como las causas de mortalidad asociadas, lo
que permitirá establecer estrategias preventivas más eficaces; en ese sentido, Rentería
Santana destacó la estrecha coordinación entre el Gobierno de Los Cabos y las instancias
estatales y federales de salud, lo cual ha sido clave para la realizacón de este tipo de
talleres.
Entre las autoridades asistentes, se contó la participación del director general del Instituto
Municipal de Salud Juan Carlos Costich Pérez; el coordinador municipal de
Subdelegaciones Florentino Mendoza Marrufo, así representantes del sistema DIF
Municipal, Secretaría de Salud, IMSS Ordinario, IMSS Bienestar, ISSSTE, Omsapas, así
como autoridades delegacionales que actúan como portavoces de las necesidades
comunitarias.
La doctora Miriam Salgado Vaca, encargada del despacho de la Jurisdicción Sanitaria 04
Los Cabos, informó que esta actividad forma parte de los trabajos del Comité Municipal de
Salud, el cual agrupa a diferentes instituciones comprometidas con el bienestar de la
comunidad.
“Este taller es el inicio de un proceso de certificación a nivel nacional por parte de la
Secretaría de Salud. Como municipio, hemos identificado cinco principales problemáticas
que afectan a nuestra población, y a través de estas mesas de trabajo coordinadas,
estableceremos acciones conjuntas para enfrentarlas”, señaló.
Entre los temas prioritarios destaca el combate al dengue, para lo cual se reforzarán
campañas de prevención como “lava, tapa, voltea y tira”, además de impulsar la
corresponsabilidad social en el manejo del agua almacenada y la eliminación de criaderos
del mosquito.
Salgado Vaca indicó que este es el primero de múltiples talleres que se realizarán durante
la actual administración, con el objetivo de generar diagnósticos participativos y
establecer estrategias sostenidas para mejorar la salud pública municipal.
Finalmente, hizo un llamado a la población para unirse a estos esfuerzos desde sus
hogares: “pequeñas acciones como cuidar el almacenamiento del agua, no tirar basura en
el sistema de drenaje y colaborar con el personal de salud, son clave para lograr un
municipio más sano para todos”, concluyó.