David Rojo
Aplastó en números.
Al doble.
No hubo rincón en donde no estuviera.
Sin hacer campaña.
Fue aplastante.
El Sr. Nulo hizo a un más lamentable el tremendo abstencionismo de la jornada dominical de la elección del Poder Judicial:
Hasta ahora ya suman 12 millones 535 mil 522 de votos nulos.
Aparte, apenas el 12.8 por ciento de la participación ciudadana.
Según, los reportes del INE ( https://computospj2025.ine.mx/scjn/nacional/candidatos), de las candidatas a ministras Lenia Batres Guadarrama encabeza la lista de voto con 5 millones 695 mil 364; y en la lista de candidatos Hugo Aguilar Ortíz asumía la primer posicióncon 6 illones 29 mil 208.
Con estos votos Aguilar Ortíz se perfila como Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Así, en el caso de la lista de candidatas hasta ahora Batres Guadarrama tendría el 4.9 porcentaje de votos, mientras que Aguilar Ortíz, el 5.2 por ciento. El Sr. Nulo: 10.9 por ciento.
En Baja California Sur serían hasta el momento 32 mil 159 votos nulos en el Distrito Electoral Federal 01 (La Paz, Comondú, Loreto, Mulegé), y el 02 (con sede en San José del Cabo) 19 mil 54.
Ni Batres Guadarrama ni Aguilar Ortíz, cada cual con sus votos en Baja California Sur, superan al Sr. Nulo sudcaliforniano.
Otro impacto en contra del llamado voto válido: los anulados por lo del considerando, “Recuadros no utilizados” con 14 millones 15 mil 124. Es decir, un millón y medio más anulados, que los del Sr. Nulo.
Es decir, 26 millones 559 mil 810 votos anulados hasta ahora, contra los 88 millones 559 mil 541 válidos por el momento.
Vaya votos.
Si de ya de por sí el alto abstencionismo del 88 por ciento es cuestionable, no deja de ser deplorable que todavía se sume –a esta ausencia de capacidad de convocatoria– la anulación de alrededor del 25 por ciento de los votos de esa baja votación.
Ni el acordeón sirvió.