• Nosotros
  • Publicidad
jueves, agosto 21, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Opinión

Dientes de sable, reinado en Los Cabos

Tecla 7/6

por David Rojo Reyes
marzo 6, 2025
En Opinión
Diente de sable. Tomada la imagen del reporte Miller en julio de 1980, de los fósiles hallados en Los Cabos.

Diente de sable. Tomada la imagen del reporte Miller en julio de 1980, de los fósiles hallados en Los Cabos.

CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Ha llegado hasta el final de la tierra. Y no podrá seguir adelante. Sólo mar, a los lados y enfrente. Pero, el paisaje es impresionante con flora y múltiples formas de vida en movimiento, además no hay depredador más poderoso que él…el político está a tres millones de años de distancia.

El dientes de sable ha extendido su reinado hasta lo que hoy se conoce como Los Cabos.

Es el plioceno, pero su huella seguirá hasta el pleistoceno.

En el informe científico que brindara en revista paleontolǵica, en julio de 1980, Wade E. Miller, sobre la riqueza paleontológica investigada y extraída de Los Cabos a finales de la década de los 70s, se indica:

“El sable del sitio (de Santa Anita) podría parecerse a algún Nimravides…Aunque por ahora no se ha reconocido al Nimravides en depósitos anteriores al plioceno medio…”.

Sobre el Nimravides en Wikipedia se refiere que “es un género extinto de félido dientes de sable. Este tipo de felino vivió en América del Norte a mediados y finales de Mioceno, hace entre 13.6 a 4.9 millones de años.1​ Nimravides no pertenece a la familia Nimravidae, como se podría deducir de su nombre; es un félido verdadero, que pertenece a la familia Felidae.2​ Los Nimravides pertenecen a la tribu comúnmente conocido como gatos con dientes de cimitarra (Homotherini).

La lista de fósiles y las respectivas especies que detalla Miller, resulta impactante. Y más asombroso que el trabajo de campo y sus hallazgos sean nada más de un sólo rancho de Los Cabos.

Miller, puntualiza: “Toda colección de fósiles es propiedad del Instituto de Geología, Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM)”.

Han pasado casi cinco décadas de ello.

Que la “propiedad” paleontológica referida sea ahora de Los Cabos.

En Santa Anita hay espacio suficiente para hacer todo un parque temático.

Que regresen al cocodrilo, al gonfoterio, al caballo, a aquel fornido perro, el Borophagus, al camello, al pitón. Con los fósiles se tendría todo un referente para la reproducción de la fauna y el paisaje del plioceno y del pleistoceno en Los Cabos.

Un gran parque temático está a la espera en Santa Anita o en aquel lugar en donde estuvo ese agravio llamado zoológico de Santiago.

No. La UNAM no es propietaria de la riqueza paleontológica de Los Cabos. Se la llevaron, que sea devuelta.

Referencia

Wikipedia, Nimravides:

https://es.wikipedia.org/wiki/Nimravides

  • 1. ↑ Paleobiology Database: Nimravides

  • 2.↑ Larry D.Martin: Felidae in Evolution of Tertiary Mammals of North America, Volume 1: Terrestrial Carnivores, Ungulates, Ungulatelike Mammals, Cambridge University Press, 1998

Etiquetas: Destacadas
David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Comentarios 1

  1. Jose Manuel Isidro Guzman Galindo says:
    hace 6 meses

    Felicidades David por la investigación. Ojalá en mi próximo viaje podamos recorrer la zona de la que hablas. Un abrazo.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Licencia para Robar, de Raziel y Zerega

Licencia para Robar, de Raziel y Zerega

hace 18 horas
Imagen tomada del documento Aspectos geográficos de Baja California Sur, Compendio 2022, del Inegi.

767 hectáreas ¡al olvido!

hace 2 días
El gobernador, Víctor Castro, muy lejos de la aprobación que se le brinda a la presidenta Claudia Sheinbaum en California Sur; aparte al gobernador sudcaliforniano en encuesta de julio de 2025 de Mitofsky se le ubica en los últimos lugares a nivel nacional de aprobación y desacuerdo de encuestados. Imagen tomada de gráfico de Mitofsky sobre la aprobación presidencial y del gobernador con diferencia de 23 puntos.

La distancia

hace 3 días

Lo más leído

  • El gobernador, Víctor Castro, muy lejos de la aprobación que se le brinda a la presidenta Claudia Sheinbaum en California Sur; aparte al gobernador sudcaliforniano en encuesta de julio de 2025 de Mitofsky se le ubica en los últimos lugares a nivel nacional de aprobación y desacuerdo de encuestados. Imagen tomada de gráfico de Mitofsky sobre la aprobación presidencial y del gobernador con diferencia de 23 puntos.

    La distancia

    8 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • 767 hectáreas ¡al olvido!

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Licencia para Robar, de Raziel y Zerega

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Cuando el destino nos alcanzó

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Brazo torcido al pueblo, salud

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024