• Nosotros
  • Publicidad
domingo, agosto 31, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Bóveda celeste

Espectacular panorámica con Géminis; Los Cabos Extraordinario llega a 40 constelaciones fotografiadas

por David Rojo Reyes
octubre 9, 2024
En Bóveda celeste
Espectacular panorámica con Géminis; Los Cabos Extraordinario llega a 40 constelaciones fotografiadas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Pólux se veía a simple vista radiante. El viernes 4 de octubre, a las 03:00 horas, en diagonal con la estrella se observaba, además, Marte.

La grata panorámica astronómica daba también a simple vista a Júpiter. Igual se veía la estrella Aldebarán, de la Constelación Tauro y, desde luego, como si pasaran lista de asistencia, a plenitud las Pléyades.

El cielo nocturno desde la posición habitual hacia el Este, desde Cabo San Lucas, sumaba a la magnífica postal a Orión, Unicornio, Can Mayor y Can Menor, Liebre.

Todo un disfrute.

Hacia la parte baja pegaba el lucerío de la ciudad portuaria sanluqueña.

Y en ese sitio especial mirando hacia el Este, la descomunal estrella Sirio saliendo por entre el impacto de las luces de la recién plaza comercial en el El Tezal, sin puente peatonal que dejara Óscar Leggs y de cuya irregularidad a la vista de todos aún no se pronunciado Christian Agúndez.

Se trataba de una postal mágica.

Entre esta panorámica la Constelación Géminis y su espectacular estrella Pólux.

En Wikipedia se cita sobre la mitología de la constelación referida:

“El catasterismo de los Gemelos tiene hasta seis variantes en la mitología griega. En acadio se conoce como Tu’amu rabûtu (los grandes gemelos) y en sumerio MASH.TAB.BA.GAL.GAL (los gemelos mayores) y MASH.TAB.BA.TUR.TUR (los gemelos pequeños), que corresponden a los cuatro estrellas principales de la constelación.

“La primera versión dice que estos son los Dioscuros, Cástor y Pólux, hijos de Zeus y Leda. Tras criarse en el país de Laconia alcanzaron notoriedad y aventajaron a todos en amor fraterno, pues no se pelearon ni por mandar ni por ningún otro motivo, sino que lo hacían todo a la vez y juntos. Zeus, como quería dejar un recuerdo de su camaradería, les dio el nombre de Gemelos y los instaló a los dos en el mismo lugar entre los astros.47​ Dicen que Cástor fue asesinado en la ciudad de Afidna, cuando los lacedemonios luchaban contra los atenienses. Otros dicen que pereció allí cuando Linceo e Idas atacaban Esparta. Homero afirma que Pólux concedió a su hermano la mitad de su vida, para que brillaran en días alternos.48​

“La segunda versión nos dice que era los dioses de Samotracia, los Cabiros, que se asemejaban a los Dioscuros como espíritus que prestaban ayuda a los marinos en apuros, y a veces eran identificados con los Dioscuros. La tercera versión dice que los gemelos eran Zeto y Anfión, nacidos de Zeus y Antíope, que también estaban muy unidos entre sí y fundaron los muros de la ciudad de Tebas. La cuarta versión dice que en realidad se trataban de Heracles y Teseo, dos héroes matadores de monstruos y malhechores, de naturaleza comparable y que realizaron hazañas que beneficiaron a los demás. La quinta versión se refiere a Triptólemo y Yasión, dos figuras asociadas a Deméter, quien probablemente fue la responsable de colocarlos entre las estrellas. La sexta y última versión dice que son Heracles y Apolo, la identificación favorita en los textos de astrología y que pelearon juntos por el trípode de Delfos.48​

Este sitio de comunicación de Los Cabos Extraordinario –que dirige el periodista David Rojo Pacheco–, con Géminis llega a 40 constelaciones fotografiadas, desde aquí desde esta región sudcaliforniana en medio de dos mares.

Los Cabos gran ventana al universo.




Referencia.

Wikipedia, Géminis (constelación):

https://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9minis_(constelaci%C3%B3n)

  • 46. ↑ Thorsett, S.E.; Benjamin, R.A.; Brisken, Walter F.; Golden, A.; Goss, W.M. (2003). «Pulsar PSR B0656+14, the Monogem Ring, and the Origin of the Knee in the Primary Cosmic-Ray Spectrum». The Astrophysical Journal 592 (2): L71-L73. Consultado el 26 de septiembre de 2021.

  • 47. ↑ Eratóstenes: Catasterismos, X (Gemelos)

  • 48. ↑ Saltar a:a b De Astronomica II, 22 (Gemelos)

David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La calle del pueblo y el discurso por el pueblo; integrantes de la cúpula de Morena se exhiben co el hecho de primero ellos. Foto: Archivo.

Otra reflexión

hace 2 días
Imagen tomada del Inegi.

Con las cosas al revés

hace 3 días
´27: doble campaña

´27: doble campaña

hace 4 días

Lo más leído

  • ´27: doble campaña

    ´27: doble campaña

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Primero los pobres, no. Primero ellos

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Otra reflexión

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Con las cosas al revés

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Otro escándalo con alimentos de los más pobres

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024