• Nosotros
  • Publicidad
jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Bóveda celeste

Estrella Polar a la vista desde el kilómetro cero

por David Rojo Reyes
octubre 1, 2024
En Bóveda celeste
Polaris, estrella polar. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Polaris, estrella polar. Foto: Los Cabos Extraordinario.

19
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Se distingue a simple vista en el cielo nocturno.

Referente marítimo de centurias, la apreciamos por igual en el segundo milenio de nuestra era, en este 2024. Desde aquí, desde esta región sudcaliforniana en medio de dos mares. Desde el kilómetro cero transpeninsular.

Se trata de la Estrella Polar, de Polaris, la que cada Navidad saluda a los renos de Santa Claus. Allá en el Polo Norte.

Se trata, además, de la estrella principal de la Constelación Osa Menor, que también se puede apreciar a simple vista como si se viera a un papalote en pleno cielo nocturno.

Hacia el Norte, Polaris, está a la vista de todos.

Una obturación de Los Cabos Extraordinario y listo el registro fotográfico de Polaris. Otras obturaciones más y la fotografía completa de la Constelación de la Osa Menor.

Impresionantes las estampas astronómicas: vistas y registradas en la centurias. Y ahora con el desarrollo tecnológico un milenio después la observación acompañada de cámara fotográfica en mano.

En Wikipedia se cita:

“Se denomina estrella polar a la estrella visible a simple vista que se ubica en la bóveda celeste de manera más próxima al eje de rotación de la Tierra o polo celeste; aunque por convención, con el término de estrella polar se hace referencia a la estrella más próxima al polo norte. Por efecto de la precesión de los equinoccios, los polos celestes se desplazan con relación a las estrellas alrededor del polo de la eclíptica y, en consecuencia, la estrella polar en cada hemisferio no es la misma a través de los años.

“Actualmente, la estrella polar en el hemisferio norte es α Ursae Minoris que, situada en el extremo de la cola de la Osa Menor, también se conoce como Polaris o Cinosura, por ser la más cercana al polo, del que dista menos de un grado. Todavía se le irá acercando más, y en 2100 no distará de él más de 28′. A partir de ese momento, el polo se alejará de ella, y no volverá a ser la estrella polar sino hasta unos 25 780 años más tarde”.

También en Wikipedia se observa que: a principios de nuestra era, no había ninguna estrella brillante que indicara el lugar del polo. En la obra Julio César, de William Shakespeare, el personaje principal dice:

“Pero yo soy constante como la estrella polar que no tiene parangón en cuanto a estabilidad en el firmamento”.

“Está claro que los versos de Shakespeare son un anacronismo, pues en su época, Polaris era la estrella polar, pero no en la época de Julio César, cuando el polo norte no apuntaba a ninguna estrella, ya que se encontraba a más de 12° de ella.2”.

De Shakespeare a Los Cabos; de la estabilidad en el firmamento a la anarquía y corrupción en el desarrollo urbano cabeño.

Osa Menor. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Osa Menor. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Polaris, estrella polar. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Osa Menor. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Polaris, estrella polar. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Polaris, estrella polar. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Osa Menor. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Polaris, estrella polar. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Referencia.

Wikipedia, Estrella Polar:

https://es.wikipedia.org/wiki/Estrella_polar

  • 1. Vondrák, J.; Capitaine, N.; Wallace, P. (1 de octubre de 2011). «New precession expressions, valid for long time intervals». Astronomy & Astrophysics (en inglés) 534: A22. ISSN 0004-6361. doi:10.1051/0004-6361/201117274.

  • 2. ↑ Gallo, J.; Anfossi, A. (1980). Cosmografía, 7.ª ed., p. 85. México: Progreso.

  • 3. ↑ 2004. Starry Night Pro, Version 5.8.4. Imaginova. ISBN 978-0-07-333666-4. www.starrynight.com

  • 4. ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 28 de octubre de 2011. Consultado el 20 de mayo de 2009.

David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El mismo baile

El mismo baile

hace 21 horas
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 2 días
3 de junio de 1769: paso de Venus por el sol. Imagen tomada del mapa astronómico de Sky Tonight.

Niparajá lloró ya en diseño editorial

hace 3 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Percepción y realidad en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024