• Nosotros
  • Publicidad
jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Bóveda celeste

Arturo

por David Rojo Reyes
septiembre 26, 2024
En Bóveda celeste
Arturo, entre los primeros lugares de luminosidad en el cielo nocturno, con su grata presencia y saludo permanente a Los Cabos. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Arturo, entre los primeros lugares de luminosidad en el cielo nocturno, con su grata presencia y saludo permanente a Los Cabos. Foto: Los Cabos Extraordinario.

30
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir
David Rojo
Cuando cae la tarde ya está ahí saludando a esta región sudcaliforniana en medio de dos mares.
Los Cabos tiene la grata fortuna de un saludo cotidiano de la estrella Arturo, la tercer más luminosa del cielo nocurno.
Se le ve hacia el Oeste, es parte de la Constelaciòn El Boyero –Bootes– y en Wikipedia se describe que se trata de “una estrella envejecida de unos 7100 millones de años que ha agotado su hidrógeno central y ha evolucionado fuera de la secuencia principal. Tiene aproximadamente la misma masa que el Sol, pero se ha expandido hasta 25 veces su tamaño y es unas 170 veces más luminosa. Su diámetro es de 35 millones de kilómetros”.
Por su referencia con las constelaciones Osa Menor y Osa Mayor podría hacerles su guardián, con toda esa espaa de poder mágico del Rey Arturo.
La estrella Arturo es toda legendaria. Por igual en Wikipedia se cita que “un calendario astronómico egipcio del siglo XV a. C. asocia a Arturo con Antares (α Scorpii) en una inmensa figura celestial llamada Menat. Para algunos autores era uno de los astros de culto en los templos del Nilo y en el templo de Venus en Ancona (Italia).[7]”.
Si se toma la referencia egipcia al año actual de 2024, se estaría ante un cita con tres mil 500 años de por medio.
Aquí estamos desde Los Cabos saludando al paso de un testimonial de los milenios terrestres.
Desde aquí desde Los Cabos la observación que se mantiene hacia el registro de tres mil 500 años.
Que pena, sin embargo que en Los Cabos el legado sea de monumentos a la corrupción a ojos de todos.
Que terrible legado local.
Hay quien deja su legado para las generaciones futuras y hay quien deja al revés su legado para la maldición de generaciones futuras.
Ahí está la estrella Arturo: se le observó hace 3 mil 500 años. Es grato observarla en el 2024. Desde aquí, desde esta gran ventana al universo que es Los Cabos.
Arturo, entre los primeros lugares de luminosidad en el cielo nocturno, con su grata presencia y saludo permanente a Los Cabos. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Arturo, entre los primeros lugares de luminosidad en el cielo nocturno, con su grata presencia y saludo permanente a Los Cabos. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Arturo, entre los primeros lugares de luminosidad en el cielo nocturno, con su grata presencia y saludo permanente a Los Cabos. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Arturo, entre los primeros lugares de luminosidad en el cielo nocturno, con su grata presencia y saludo permanente a Los Cabos. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Referencia.
Wikipedia, Arturo (estrella):
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Arturo_(estrella)
7.Allen, Richard Hinckley (1889). «Boötes». En Courier Dover Publications, ed. Star Names — Their Lore and Meaning (en inglés). pp. 563. ISBN 0-486-21079-0. Consultado el 27 de septiembre de 2010
David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El mismo baile

El mismo baile

hace 23 horas
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 2 días
3 de junio de 1769: paso de Venus por el sol. Imagen tomada del mapa astronómico de Sky Tonight.

Niparajá lloró ya en diseño editorial

hace 3 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Percepción y realidad en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024