• Nosotros
  • Publicidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Bóveda celeste

Caballo Menor, Delfín y Flecha magnifica postal apreciada desde Los Cabos

por David Rojo Reyes
septiembre 13, 2024
En Bóveda celeste
Caballo Menor, Delfín y Flecha magnifica postal apreciada desde Los Cabos
30
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Ya se tenía su registro fotográfico.

Desde fecha atrás Los Cabos Extraordinario lo tenía en su lista de fotografías de 33 constelaciones en lo que va del verano de 2024. Aparecía el triángulo, pero se estaba a la espera de un mejor momento, con una mejor panorámica astronómica.

Así se fueron alguna semanas; movimiento del Este al Oeste.

Los días pasaron. Se saludó a Saturno con su anillos, la Vía Láctea en ese impresionante cielo nocturno de Cabo del Este, el Cúmulo de Ptolomeo.

Cada jornada nocturna con su distingo especial y extraordinario.

Caballo Menor cabalgaba por entre todo ese cielo estrellado.

Hasta que se dio la oportunidad: Altair invitaba  a la toma fotográfica con unos cactus en primer plano. Pero, el mapa astronómico de Sky Tonight refería que más arriba estaba Caballo Menor.

Se trataba de una oportunidad fotográfica de cuatro constelaciones: Caballo Menor, Delfín, Flecha, Zorra y tres estrellas de la constelación Águila.

Sin embargo el lucerío de Cabo San Lucas se metía entre la obturación.

No había nubes.

Cuestión de encontrar el ángulo y los detalles propios de la cámara.

Ya le tocaba a Caballo Menor.

De la constelación se destaca en Wikipedia:

 Equuleus (llamada también en español El Caballito o “constelación del Potro” o “del Caballo”) es la segunda más pequeña de las 88 constelaciones1​, solo superada por la Cruz del Sur. A pesar de ello y de no ser de las más brillantes (ninguna de sus estrellas supera la magnitud 4), fue también una de las 48 constelaciones catalogadas por Ptolomeo”.

De esta manera la segunda constelación mas pequeña del catálogo estelar actual del universo, en medio de una gran postal astronómica junto con las constelaciones Delfín y Flecha, pasaría al archivo fotográfico de Los Cabo Extraordinario.

La constelación Zorra quedó de integrarse para próxima captura.

Para establecer las colindancias astronómicas, con el nombre de cada estrella principal de las constelaciones para un principiante siempre es de interés el mapa astronómico de Sky Tonight o recurrir a mas mapas, como los que en Wikipedia se encuentran u otros sitios astronómicos que en el universo digital por igual son de gran apoyo.

La jornada nocturna en Cabo San Lucas con la captura fotográfica de Caballo Menor, mirando hacia el Oeste, sería aun más extraordinaria con otras obturaciones: Flecha y Zorra, Delfín con Águila…

Los Cabos gran ventana al universo.

Magnífica estampa astronómica: Caballo Menor, considerada la segunda más pequeña constelación del enlistado de 88 constelaciones en el universo, junto a Delfín y Flecha. En la imagen aparecen, además estrellas de Águila, entre éstas Altair, la principal de esta constelación. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Cabo San Lucas, BCS. Constelaciones Caballo Menor, Delfín y Flecha. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Cabo San Lucas, BCS. Constelaciones Caballo Menor, Delfín y Flecha. Foto: Los Cabos Extraordinario.


Rerefencia.

Wikipedia, Equuleus

https://es.wikipedia.org/wiki/Equuleus

  • 1. Ridpath, Ian; Tirion, Wil (2001), Stars and Planets Guide, Princeton University Press, ISBN 0-691-08913-2

David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Palabra dada de Agueda González

hace 6 horas
El mismo baile

El mismo baile

hace 1 día
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 2 días

Lo más leído

  • 3 de junio de 1769: paso de Venus por el sol. Imagen tomada del mapa astronómico de Sky Tonight.

    Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Percepción y realidad en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024