• Nosotros
  • Publicidad
miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Bóveda celeste

Marte

por Redacción
septiembre 1, 2024
En Bóveda celeste
Magnífica panorámica astronómica de Marte y un cúmulo de estrellas. Registro fotografico: Los Cabos Extraordinario (cualquier comentario sobre la referencia astronómica se agradecerá nos las puedan compartir).
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

A las 02:28 del sábado 31 la estampa astronómica es espectacular: Marte rodeado de una treintena de estrellas.

Un registro fotográfico más desde Cabo San Lucas para Los Cabos Extraordinario.

Ya se había compartido en anterior despacho en Bóveda Celeste (ver archivo) la magnífica estampa de Marte con Júpiter, estrellas de Tauro, Híades y las Pléyades. Pero, ahora era Marte en medio de ese cielo nocturno aun cuando no falta al que no falta la luminosidad que emana la ciudad portuaria sanluqueña.

Espléndido el paisaje estrellado.

Mapa astronómico en mano de Sky Tonight se le va dando seguimiento al cúmulo de estrellas.

Se fija el enfoque. Y zaz.

En el mapa astronómico citado las estrellas con sus nombres.

A tomar nota.

A integrar los nombres de las estrellas que rodean a Marte.

Toda una jornada.

Y hay imágenes en lista de espera. En el siguiente despacho de Bóveda Celeste de Los Cabos Extraordinario tocará turno a la constelación Tauro. Se ha llegado ya al registro fotográfico de 29 constelaciones. Hay otras dos que están por los rumbos de Casiopea y otras dos por los rumbos de Grulla a las que ya se le ha puesto el ojo.

En esta ocasión Marte.

Bellísima estampa.

En el sitio Nasa Ciencia se indica que “Marte es un mundo frío y desértico. La temperatura media en Marte es de -65 grados Celsius (-85 grados Fahrenheit), muy por debajo del punto de congelación. Marte tiene la mitad del tamaño de la Tierra. A veces es llamado el planeta rojo. Es rojo debido al hierro oxidado de su suelo”.

Tambi+én, que “al igual que la Tierra, Marte tiene estaciones del año, casquetes polares, volcanes, cañones y tiempo meteorológico. Tiene una atmósfera muy delgada compuesta principalmente de dióxido de carbono, nitrógeno y argón. Las personas no podrían respirar el aire en Marte”.

Además:

“Hay señales de inundaciones antiguas en Marte, pero ahora el agua existe principalmente en su suelo congelado y en las nubes delgadas. En algunas laderas marcianas, existe evidencia de agua salada líquida en el suelo.

“Los científicos desean saber si Marte pudo haber tenido seres vivos en el pasado. También quieren saber si Marte podría albergar vida ahora o en el future”.

Magnífica panorámica astronómica de Marte y un cúmulo de estrellas. Registro fotografico:  Los Cabos Extraordinario (cualquier comentario sobre la referencia astronómica se agradecerá nos las puedan compartir).
Magnífica panorámica astronómica de Marte y un cúmulo de estrellas. Registro fotografico: Los Cabos Extraordinario (cualquier comentario sobre la referencia astronómica se agradecerá nos las puedan compartir).
Magnífica panorámica astronómica de Marte y un cúmulo de estrellas. Registro fotografico:  Los Cabos Extraordinario (cualquier comentario sobre la referencia astronómica se agradecerá nos las puedan compartir).
Magnífica panorámica astronómica de Marte y un cúmulo de estrellas. Registro fotografico: Los Cabos Extraordinario (cualquier comentario sobre la referencia astronómica se agradecerá nos las puedan compartir).

Magnífica panorámica astronómica de Marte y un cúmulo de estrellas. Registro fotografico: Los Cabos Extraordinario (cualquier comentario sobre la referencia astronómica se agradecerá nos las puedan compartir).

Referencia.

Nasa Ciencia, Space Place:

https://spaceplace.nasa.gov/all-about-mars/sp/#:~:text=Marte%20tiene%20la%20mitad%20del,volcanes%2C%20ca%C3%B1ones%20y%20tiempo%20meteorol%C3%B3gico.

Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

San José del Cabo de pie ante la historia

San José del Cabo de pie ante la historia

hace 1 día
San José de Cabo en la historia global

San José de Cabo en la historia global

hace 2 días
Soberbia: testimonio y costo político

Soberbia: testimonio y costo político

hace 5 días

Lo más leído

  • San José de Cabo en la historia global

    San José de Cabo en la historia global

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • San José del Cabo de pie ante la historia

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Soberbia: testimonio y costo político

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • La roqueseñal que sigue ahí

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Y en dónde está el cardón?

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024