• Nosotros
  • Publicidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Medio Ambiente

Expedición oceanográfica en el Golfo de Ulloa para protección de la tortuga caguama; participa la UABCS

por Redacción
septiembre 1, 2024
En Medio Ambiente
Expedición oceanográfica en el Golfo de Ulloa para protección de la tortuga caguama; participa la UABCS
7
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

Redacción

La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) forma parte de una expedición de investigación oceanográfica en curso que se desarrolla en el Golfo de Ulloa, esfuerzo científico conjunto orientado a estudiar y proteger el hábitat de la tortuga caguama (Caretta caretta), una especie clave para la biodiversidad marina de la región.

En comunicado se informa que la travesía cuenta con la colaboración de representantes de instituciones del Gobierno de México, instituciones académicas y organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales.

En el caso de la UABCS, participa el Dr. Eduardo Reséndiz, profesor investigador del Departamento Académico de Ciencia Animal y Conservación del Hábitat, como coordinador del área de salud animal y varamientos, debido a su conocimiento amplio y experiencia en el tema.

La intención es navegar durante varios días la zona de Ulloa para recabar información que profundice en el conocimiento de las causas de mortandad de la tortuga caguama. Así, se evaluarán diferentes condiciones, como los cambios en su hábitat, y se recopilará información sobre su estado, lo que permitirá desarrollar estrategias de conservación más efectivas.

Es importante destacar que esta iniciativa deriva de una estrategia integral del Gobierno Federal para revertir la certificación negativa impuesta por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica el año pasado. En total, se llevarán a cabo tres expediciones, consolidando un esfuerzo sin precedentes en la protección de la tortuga caguama y la conservación de los ecosistemas marinos de la región.

De acuerdo con el Dr. Alfredo Guevara, jefe del Departamento Académico de Ciencia Animal y Conservación del Hábitat, con este tipo de acciones la UABCS reafirma su compromiso con la investigación científica, la cooperación interinstitucional y la protección del medio ambiente, contribuyendo activamente a la conservación de especies en peligro y al desarrollo sostenible del país.

Señaló que la participación del Dr. Eduardo Reséndiz en esta expedición representa un hito significativo tanto para su trayectoria, pero también para el departamento académico y la propia Universidad.

Aseguró que este tipo de investigaciones son cruciales para comprender y proteger especies que enfrentan graves amenazas en su entorno natural, demostrando también que la cooperación entre diversas instituciones, sectores y organizaciones puede llevar a estrategias de conservación efectivas.

“Nos enorgullece ser parte de este esfuerzo conjunto, que no sólo aportará conocimiento científico valioso, sino que también porque tiene el potencial de influir en políticas públicas para la protección de nuestros ecosistemas”, puntualizó el Dr. Guevara Franco.

Es importante destacar que en la embarcación se encuentran colaborando especialistas de diversas instituciones y organizaciones, como las secretarías de Marina, Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como de Agricultura y Desarrollo Rural.

También se sumaron representantes del sector pesquero local e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste y actores clave de la sociedad civil, como el Grupo Tortuguero de las Californias y la Sea Shepherd Conservation Society, con el apoyo también del Gobierno del Estado de BCS.

Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Palabra dada de Agueda González

hace 9 horas
El mismo baile

El mismo baile

hace 1 día
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 2 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Percepción y realidad en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024